Mar
18
2022

Cerro de Burgos, en Simití (Bolívar) inicia la construcción de su plan de reparación

Este sujeto, ubicado en el área rural del municipio de Simití, ingresó a la ruta de reparación colectiva en el 2018 y desde allí ha surtido las diferentes fases para poder llegar a la construcción del PIRC.

BolívarSimití

En Cerro de Burgos, ubicado en el área rural del municipio de Simití (Bolívar) funcionarios de la dirección territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio iniciaron la primera jornada de la fase de diseño y construcción del plan integral de reparación colectiva (PIRC) de esta comunidad.

La jornada, con participación de 25 personas entre representantes del comité de impulso y del grupo de tejedores y tejedoras, estuvo acompañada por la Secretaría de Víctimas del departamento de Bolívar y se hizo de forma articulada entre la Subdirección de Reparación Colectiva y el Grupo de Enfoque Psicosocial de la Unidad para las Víctimas.

El trabajó se desarrolló con la implementación de la ruta de reparación colectiva de este sujeto en donde, en la primera jornada de formulación, se analiza la situación actual del mismo y la esperada desde la construcción del árbol de problema, identificando categorías y subcategorías del sujeto, lo que permite la formulación y concertación de las acciones reparadoras.

“Adicionalmente, los funcionarios pudieron socializar los avances de esta jornada con los jefes de despacho de la Alcaldía de Simití, enfatizando sobre lo que es la fase de formulación en la cual deben participar y ser nuestros aliados en la implementación de las acciones reparadoras que se construyen”, dijo Amparo Chicué, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio.

El SRC de Cerro de Burgos ingresó en la ruta de reparación colectiva en el 2018, surtiendo las fases de identificación, alistamiento, diagnóstico de daño y en este momento está en la fase de formulación del PIRC.

(FIN/JARN/COG)