Ceilán, Galicia y Chorreras, en Bugalagrande, inician la ruta de reparación colectiva
Estas tres comunidades del centro del Valle son los sujetos de reparación colectiva que tendrán a partir de mañana jueves jornadas de alistamiento.
Con tres comunidades del Valle del Cauca que fueron reconocidas como sujetos de reparación colectiva por el Gobierno colombiano, debido a los daños sufridos por el conflicto armado, se inicia en firme la Ruta de Reparación Colectiva.
Se trata de Ceilán, Galicia y Chorreras, corregimientos de Bugalagrande, en el centro de departamento, en donde sus habitantes padecieron afectaciones como masacres, desplazamiento forzado, agresiones contra la integridad sexual, homicidios y amenazas, entre otros hechos.
Luz Adriana Toro Vélez, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en el Valle del Cauca, explicó que con las tres comunidades se realizarán esta semana jornadas de la fase de alistamiento comunitario.
“Estas jornadas son una etapa en la que se ponen los cimientos de ese proceso de reparación colectiva, profundizando en aspectos de la ley, en los antecedentes y alcances de la ruta de reparación. Aquí también se perfilan los liderazgos comunitarios para apuntalar este proceso”, dijo la funcionaria.
Son sujetos de reparación colectiva las comunidades campesinas y barriales, comunidades y pueblos étnicos, organizaciones, grupos y movimientos sociales preexistentes a los hechos que los victimizaron y que sufrieron daños colectivos por causa del conflicto armado. Con estos sujetos se construyen de manera concertada Planes de Reparación Colectiva, cuyas acciones apuntan a contribuir a la reparación de los daños sufridos.
En el Valle del Cauca son 58 los sujetos de reparación colectiva.
(Fin/LJA/COG)