
Avanza reparación colectiva de dos comunidades en Cundinamarca
En el municipio de Topaipí terminó la estrategia psicosocial Entrelazando, que se aplicó desde el 2014 a un sujeto colectivo, y en la inspección Altos de Caña, del municipio de Yacopí, se implementó la medida 1050 del Plan Integral de Reparación Colectiva (PIRC).


Luego de cinco años de presencia del equipo psicosocial de la Unidad para las Víctimas, territorial Central, fue cerrada la estrategia Entrelazando (de rehabilitación y reconstrucción del tejido comunitario) en la comunidad Sujeto de Reparación Colectiva del municipio de Topaipí, ubicado en la provincia de Río Negro, en el departamento de Cundinamarca.
La estrategia comenzó en 2014 con la conformación del grupo de “tejedoras”, que fueron formadas, a lo largo de los años, como lideresas y referentes del cuidado colectivo.
El acto simbólico de cierre tuvo lugar en el sector de Naranjal, donde las muestras culturales como el baile, la fonomímica, el canto, la poesía y la galería de la memoria, fueron gratamente recibidas por los asistentes; además, se vivió un momento especial con la exaltación a la labor de las Tejedoras, a través de la entrega de diplomas por su compromiso con la recuperación del tejido social de su comunidad.
A partir de este momento, existe un nuevo reto para las tejedoras y la comunidad: continuar fortaleciendo la consolidación de vínculos profundos y solidarios en su municipio.
Dotación en Altos de Caña, Yacopí
A través de la línea Educación para la paz, de la Unidad para las Víctimas y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), fue entregada la dotación tecnológica, escolar y didáctica a la comunidad del Sujeto de Reparación Colectiva de la inspección de Altos de Caña, en el municipio de Yacopí, Cundinamarca.
Briseida Ramírez, habitante del lugar, manifestó su complacencia por la dotación: “darle un sincero agradecimiento al director la Unidad, Ramón Rodríguez y a la directora territorial Central de la Unidad, María José Dangond, por la dotación que nos han dado para los niños y para toda la comunidad”.
Esta actividad hace parte de la implementación de la acción 1.050 del Plan Integral de Reparación Colectiva (PIRC) que se ejecutó con estas comunidades para el beneficio directo de los niños y niñas estudiantes de las escuelas Palmichales, Loma de Pascuas Bajas, Montañas de Linares y Alto de Cañas.
La dirección territorial Central de la Unidad cubre la ciudad de Bogotá y los departamentos de Cundinamarca, Tolima y Boyacá.
(Fin/WPG/DRR/LMY)