Mar
01
2021

Avanza la reparación colectiva para la población indígena inga, de Aponte (Nariño)

En una jornada de alistamiento, la comunidad del resguardo conoció cómo avanzará su proceso de reparación así como los beneficios y compromisos para avanzar de la mejor manera.

NariñoEl Tablón de Gómez

Con la articulación de la Alcaldía municipal, la Gobernación de Nariño, y la Unidad para las víctimas se llevó a cabo en el resguardo indígena de Aponte, municipio del Tablón de Gómez, una jornada de alistamiento comunitario con la cual se reinició el proceso de reparación colectiva para este sujeto étnico. 

El gobernador del resguardo Inga de Aponte Fredy, Hernán Chazoy, expresó “quiero agradecer por estos espacios, y por esta visita aquí en nuestro territorio sagrado, por todo este conflicto que hubo en su momento, que marcó la vida en nuestro territorio; ahora estamos contentos con toda la institución por darse cita”.

El director territorial William Pinzón resaltó la voluntad por parte de las entidades y la comunidad para avanzar en la ruta de reparación: “de manera articulada damos ese reinicio de las actividades; junto con el equipo vamos a terminar la fase del alistamiento, posteriormente haremos la consulta previa y continuaremos con el mismo compromiso hasta lograr el cierre; de mano de las autoridades departamentales y locales sumamos esfuerzos y avanzamos en la ruta de la reparación colectiva de los sujetos étnicos del Departamento de Nariño”. 

Además de la jornada de reparación colectiva se realizó una visita a la cabecera municipal buscando un lugar apropiado para el próximo punto de atención con enfoque étnico que muy pronto se inaugurará en esta zona y donde se espera atender a las más de 6 mil víctimas de este municipio más las de los municipios aledaños. 

Óscar Pantoja, alcalde del Municipio, agradeció a la Unidad su compromiso con las víctimas de esta zona: “iniciamos el tema de la reparación colectiva y de atención. Así, estamos cumpliendo con la población víctima del conflicto armado y sobre todo al resguardo indígena Inga de Aponte. Por eso debemos sentirnos orgullosos, porque las víctimas no solo del Tablón de Gómez sino del norte del departamento podrán hacer uso de sus trámites y todo lo que reza la ley 1448. Agradecemos a las entidades porque se han comprometido y han aunado esfuerzos y aportado recursos económicos para que estos proyectos de reparación se constituyan en una realidad” 

La jornada de alistamiento inició con un ritual de sanación por parte de las autoridades indígenas del resguardo y contó con la presencia del secretario de Gobierno departamental, Francisco Cerón, quien reiteró su compromiso para trabajar y generar condiciones de tranquilidad para las comunidades y las víctimas del departamento. 

(FIN/LNB/COG)