Abr
23
2022

Asociación de campesinos en Bolívar, recibió bienes de uso colectivo.

La entrega realizada por la Unidad para las Víctimas incluyó una chalupa con capacidad de 25 personas, implementos deportivos para la práctica de fútbol y básquetbol y elementos tecnológicos.

BolívarEl Peñon

La Unidad para las Víctimas avanza en el cumplimiento de medidas de restitución y satisfacción con la comunidad que es sujeto de reparación colectiva, denominada Asociación de Campesinos de Buenos Aires (ASOCAB) en El Peñón, Bolívar.

Las acciones encaminadas a mejorar la movilidad de los habitantes del corregimiento, fortalecer procesos organizativos y recuperar las prácticas perdidas a causa del conflicto, permiten el avance en la implementación de medidas de su Plan Integral de Reparación Colectiva (PIRC).

“Entregamos a la comunidad una chalupa que les permitirá desarrollar todas las actividades de esta asociación campesina donde viven más 500 personas víctimas del conflicto. También fueron entregados elementos tecnológicos e implementos deportivos”, manifestó la directora territorial de la Unidad en Bolívar y San Andrés, Miledy Galeano Paz.

El medio de transporte fluvial entregado llega a la comunidad para facilitar una movilidad eficaz que permita trasladar a las personas en caso de emergencia a la cabecera municipal. 

Recibir este bien de uso colectivo permite resarcir el daño causado por el conflicto como lo manifiesta, Jhon Jairo Moreno, “como asociación contábamos con una chalupa para transportar a las personas que se nos enfermaban. Con el conflicto los grupos armados nos quitaron ese transporte, nunca más lo pudimos recuperar. Gracias a la entrega realizada por la Unidad podemos contar con un vehículo más rápido para cualquier emergencia”, manifestó.

La chalupa cuenta con dos motores fuera de borda, salvavidas para adultos y niños, batería, señal sonora, sistema de comunicación, remo, caja de herramientas, bomba de achique, entre otros accesorios.

Durante la jornada también se dio cumplimiento a una medida de satisfacción para recuperar las prácticas deportivas de la comunidad con la entrega de uniformes, zapatillas y balones.

Con la dotación se recuperarán espacios comunitarios como los torneos realizados en el corregimiento antes del conflicto.

“Antes del conflicto hacíamos campeonatos y nos integrábamos con los pueblos vecinos. Con lo entregado por la Unidad vamos a retomar estas prácticas”, expresó Dulis Martínez, miembro del comité de impulso.

Los elementos tecnológicos llegan a fortalecer el proceso organizativo de la Asociación, los equipos de cómputo y periféricos harán parte del cumplimiento parcial de una medida de restitución.

Los bienes entregados superan los 300 millones de pesos, recursos invertidos en este sujeto de reparación colectiva compuesto por 145 familias.

(FIN/PDC/YUM/DFM)