
ANUC en Huila acogió maquinaria de trabajo como medida de reparación
La Asociación Nacional de Usuarios Campesinos de Colombia sede Rivera Huila, recibió por parte la Unidad para las Víctimas, millonaria dotación en maquinaria agrícola.


En presencia líderes de la ANUC de todo el Departamento, la Unidad para las Víctimas, territorial Caquetá- Huila en cabeza de la Directora Territorial (e) Sandra Jhovana Bello, hizo efectiva en el municipio de Rivera, la entrega de dotación de vehículos de carga y maquinaria de trabajo al Sujeto de Reparación Colectiva, Asociación Nacional de Usuarios Campesinos de Colombia ANUC, por un valor superior a los $230 millones.
La entrega hace parte de la medida de restitución denominada “Fortalecimiento y recuperación de los espacios para el desarrollo de la vida campesina – Restitución de bienes colectivos de la organización”, proceso del que hacen parte en la Unidad desde el año 2013 por las afectaciones sufridas en el marco del conflicto armado.
“Me enorgullece y me siento alegre, feliz, contento; de haber logrado esto que nunca había llegado al departamento del Huila; es maravilloso, me siento fortalecido, me alegro por mis compañeros, porque hoy la Unidad para las Víctimas decidió manejar con nosotros un caso especial para acceso progresivo a la tierra”, manifestó Fened Borrero Castillo, presidente departamental de la ANUC Huila y directivo nacional.
Por su parte, Argelio Olivero Losada, presidente de la ANUC Rivera y Secretario General de la Asociación en Huila aseveró: “Estoy tan emocionado por este gran regalo de la Unidad para las Víctimas, es para nosotros un principio de grandes cosas, en primera medida la convicción de que sí está cumpliendo el Gobierno; como segunda medida, va a llenar nuestras aspiraciones como campesinos de tener una herramienta para laborar la tierra y producir la verdadera alimentación sana para la comercialización que se está ejecutando en Bogotá; queremos que se nos tenga en cuenta a nivel nacional e internacional por qué no, como una asociación fuerte, dinámica, activa”.
Con esta entrega, la Unidad para las Víctimas avanza con el 65% de las acciones implementadas a nivel nacional en el marco del Plan Integral de Reparación Colectiva con esta organización que defiende los derechos y la dignidad de las familias campesinas en todo el país.
(Fin/YUM/LMY)