Víctimas del Meta analizan este sábado en Villavicencio sus derechos, según acuerdo de La Habana
En la ‘Jornada Nacional de Pedagogía para Conversar de Paz’, que inicia a las 9 am en el céntrico parque Los Libertadores de la capital del Meta, se hará pedagogía sobre el punto quinto del Acuerdo Final con las FARC, que trata sobre víctimas.
Con el fin de socializar los alcances del Acuerdo Final de Paz de La Habana, este sábado tendrá lugar en Villavicencio un foro al que asistirán, además de centenares de sobrevivientes del conflicto, Alan Jara, director de la Unidad para las Víctimas; Juan Fernando Cristo, ministro del Interior; y el Defensor del Pueblo, Carlos Negret.
En la jornada, que se inicia a las 9 am, asistirán voceros de la Mesa Nacional de Participación de Víctimas, representantes de las 29 Mesas Municipales del Meta, y demás organizaciones del departamento.
“Lo que queremos es que los sobrevivientes resuelvan sus dudas sobre el punto 5 del Acuerdo Final, que se sientan escuchadas, y que podamos aplicar sus propuestas en la política pública para ellas”, destacó Jara.
Igualmente, el sábado se realizará un evento de “La conversación más grande del mundo”, iniciativa liderada por la Oficina del Alto Comisionado para las Paz.
“Las víctimas fueron el centro de la negociación en La Habana, por eso queremos que se apropien específicamente de este punto del Acuerdo”, agregó Jara.