
Unidad para las Víctimas rechaza atentados contra líderes sociales
La Unidad para las Víctimas rechazó los atentados ocurridos el fin de semana contra líderes sociales en distintos lugares del país al tiempo que reiteró la necesidad de implementar de manera urgente el Acuerdo de paz con las FARC. “Celebramos creación de equipo investigativo de la Fiscalía para esclarecer estos hechos.

La Unidad para las Víctimas, encargada de asistir y reparar a los sobrevivientes del conflicto armado, rechazó los homicidios y atentados contra líderes sociales ocurridos durante el fin de semana en los departamentos de Nariño y Caquetá.
Según información de organizaciones de Derechos Humanos, varios dirigentes campesinos y estudiantiles fueron blanco de ataques con arma de fuego y homicidios en estas zonas del país. La Unidad para las Víctimas lamenta los hechos e insta a los colombianos a evitar engrosar la cifra de más de ocho millones de víctimas que, de acuerdo con el Registro Único de Víctimas (RUV), ha dejado el conflicto armado en el país.
Los sucesos de las últimas horas ponen de presente la necesidad de implementar urgentemente los acuerdos de paz alcanzados con la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), para consolidar las garantías de no repetición por las que la Unidad vela, como parte de la reparación a las víctimas.
Por otro lado, la entidad celebra la decisión de la Fiscalía General de la Nación de enviar a un equipo interdisciplinario para esclarecer estos crímenes e impedir que se vuelvan a presentar. La no repetición de este tipo de delitos es esencial para construir la paz.
De acuerdo con el RUV, en Caquetá 221.290 personas han sido afectadas por el conflicto armado. Mientras que en Nariño mientras que en Nariño lo han sido 400.238 colombianos.