
Regalos y acueducto para comunidad en Atlántico
La Unidad para las Víctimas entregó 100 juguetes a 44 niños y niñas de la vereda Pita, en el Atlántico, y revisó obras de acueducto para el que dió insumos.

La Unidad para la Atención y Reparación de las Víctimas entregó 100 juguetes a los 44 niños y niñas de la vereda Pita, corregimiento Las Tablas, del municipio de Repelón en el Atlántico, durante una jornada especial de acompañamiento que realizó al final de una ceremonia de bautizos en esta población víctima del conflicto armado.
El evento respondió a la convocatoria hecha por la personería municipal para participar conjuntamente en la ceremonia religiosa y corresponde al cumplimiento de lo estipulado como medidas de satisfacción para sujetos de reparación colectiva en la ley 1448 de 2011, más conocida como Ley de Víctimas.
Tras la eucaristía en la que 13 niños y niñas recibieron el sacramento del bautizo con la ayuda del padre Manuel, sacerdote del corregimiento de Santa Cruz (Luruaco), la Unidad para las Víctimas entregó los obsequios a niños y niñas quienes de inmediato abrieron sus regalos y empezaron a jugar con ellos, mientras las mamás recibían donaciones de ropa y calzado.
Nini Johana Rodríguez García, quien hace parte del comité de impulso y del grupo de Tejedores y Tejedoras del Sujeto de Reparación Colectiva de Pita, y a la vez es secretaria de la Junta de Acción Comunal de la vereda, expresó: “Estamos muy agradecidos con todas las entidades, especialmente con la Unidad para las Víctimas porque antes aquí no se veía eso de que le trajeran regalos a los
niños. Todas las mamás estamos muy contentas y los niños no paran de jugar, todo esto ha sido un gesto muy bonito”.
Ya cuentan con agua
Tras la jornada especial, los funcionarios realizaron inspección y seguimiento al funcionamiento del mini acueducto que se empezó a construir en mayo con insumos entregados por la Unidad para las Víctimas.
De esa manera se empieza a suplir la necesidad de servicios públicos en este territorio de 102 habitantes en donde un grupo de paramilitares perpetró una masacre colectiva en el año 2000.
Alfredo Palencia, director territorial de la Unidad para las Víctimas en el Atlántico, afirmó: “esta jornada hace parte de los compromisos que tenemos con la comunidad de Pita, haciéndoles un acompañamiento permanente, refrendando nuestro trabajo de 2016 y dejando abiertas las puertas para continuar fortaleciendo la recuperación de este sujeto de reparación colectiva en 2017”.