
La Unidad para las Víctimas se hace presente en el Festival de Cine de Cartagena
La edición número 56 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (Ficci), que se realizará del 2 al 7 de marzo, servirá de escenario para la presentación del proyecto 'La Ruta Unidos'. Se trata de una estrategia transmedia de la Unidad para las Víctimas que utiliza diferentes plataformas mediáticas y narrativas entre ellas el documental, la fotografía, crónicas escritas y podcast (archivos digitales de audio) para que las víctimas del conflicto colombiano, a lo largo del país, puedan contar sus historias de dolor y de reparación.

La Ruta Unidos nació el año pasado con el objetivo de sensibilizar a la sociedad en general, en Colombia y el mundo, sobre el proceso de reparación que se desarrolla con más de siete millones de personas registradas como víctimas del conflicto armado interno en nuestro país. En la dirección online www.larutaunidos.com se pueden apreciar las historias de diversas comunidades y personas qué, a pesar de haber sido marcados por la guerra, cuentan con la fuerza, tenacidad y resistencia para superar la violencia. Estos contenidos están en permanente construcción a través de las voces directas de las comunidades víctimas, y de quienes quieran participar de la plataforma alimentándola con sus propias versiones y datos de sus historias.
Dentro de la agenda oficial del FICCI se proyectarán varios documentales producidos para este proyecto, entre ellos los que reflejan historias como la de Nueva Venecia (Magdalena), Leticia (Amazonas), Libertad (Sucre) y de organizaciones como Redepaz y la Organización de Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (Copiac)
Entre el miércoles 2 y el lunes 7 de marzo, en la sección Cine en los Barrios, en la que el FICCI lleva parte de su programación a diferentes zonas de la ciudad, se realizarán proyecciones de los documentales en 250 escenarios y en 12 de otros municipios de Bolívar. Los cortos también se presentarán en la sección 'Cine bajo las estrellas', entre el 3 y el 7 de marzo, en formato digital y pantalla grande. Las ocho proyecciones serán en la Plaza de la Proclamación. También se podrán ver las producciones de La Ruta Unidos en las proyecciones previas de la Competencia Oficial de Cortometrajes y en los teatros de Cine Colombia que participan del FICCI.