![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Jornadas simultáneas de atención integral a las víctimas en siete municipios de Antioquia
Durante los próximos doce días, la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas encabeza jornadas de atención integral simultáneas a la población víctima de desplazamiento forzado y otros hechos victimizantes en los municipios antioqueños de Caldas, Abejorral, Segovia, Remedios, Vigía del Fuerte y Zaragoza.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/cej6.jpg?itok=sfOzdLJX)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/cej5.jpg?itok=s2JCCH-x)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/cej4.jpg?itok=iMWFqS2k)
Estas grandes jornadas se desarrollan entre el lunes 24 de octubre y el 4 de noviembre con el fin de garantizar el acceso a las medidas de atención, asistencia humanitaria y reparación integral a unas 600 familias aproximadamente que han sido víctimas en el departamento de Antioquia. De las familias citadas 87 son de Caldas, 171 de Abejorral, 162 de Segovia y Remedios, 140 de Zaragoza y por ultimo 12 del municipio de Vigía del Fuerte.
Según Jorge Mario Alzate, director de la Unidad para la Atención y Reparación a Víctimas en Antioquia, “con esta población afectada por el conflicto se avanzará en los procesos notificación de su inclusión o no en el Registro Único de Víctimas, la evaluación de las familias que presentan carencias y mínimos de subsistencia, así mismo para la entrega de ayuda humanitaria para las más vulnerables”.
El funcionario destaca la documentación que da acceso a ruta individual de reparación, que facilita medidas que van desde la asistencia humanitaria, la recuperación emocional y la indemnización económica. Según Alzate, adicionalmente a la orientación y asistencia en estas jornadas se entregará la indemnización administrativa a 14 víctimas de Vigía del Fuerte con recursos por valor de 142.716.978 millones de pesos y 18 víctimas en Carolina del Príncipe con recursos por valor de 80.205.701 millones de pesos.
Jesús Evelio Carvajal, quien hace 12 años fue víctima de desplazamiento forzado en el municipio de Remedios, luego de que grupos armados se enfrentaran en la vereda Santa Ana, señaló que “me explicaron todo lo relacionado con las víctimas, el desplazamiento, además también entendí el objetivo de la elaboración del Plan de Atención y Asistencia y Reparación Integral que me realizaron en el mes de abril”. Así como al señor Carvajal también se logra identificar cada uno de los casos individuales en los que se llevan con las víctimas de Antioquia y se les brinda la atención adecuada que permite una reparación integral.
De igual manera se les despejan las dudas e inquietudes con respecto a los diferentes procesos que la Unidad para las Victimas realiza identificando y comprendiendo en qué paso de la ruta de reparación se encuentran.