Ago
18
2016

Indemnizaciones para víctimas del Eje Cafetero

Durante la presente semana, la Unidad para las víctimas en el Eje Cafetero entregó 344 indemnizaciones a las víctimas de esta zona del país.

Un total de 5.205 millones de pesos entregó la Unidad para las Víctimas en indemnizaciones a las personas que habitan en los departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda.

Los actos de entrega de estas indemnizaciones se cumplieron en el punto de atención de Pereira, el estadio Hernán Ramírez Villegas, el Fondo Cultural del Café de la ciudad de Manizales y el Centro de Convenciones de la ciudad de Armenia.

El director territorial de la Unidad, Ómar Alonso Toro Sánchez, se mostró satisfecho al cumplir un paso tan importante dentro de la ruta integral de atención, como es la indemnización a 344 personas que padecieron los vejámenes del conflicto armado en el país.

“Para la Unidad es muy satisfactorio poder entregar esta indemnizaciones que servirán muchísimo para mejorar la calidad de vida de las personas y poder cumplir con los sueños de varios de ellos, la invitación que se ha venido adelantando es para que inviertan en educación, vivienda y proyectos productivos y puedan planear de manera diferente un futuro más promisorio”, enfatizó Toro Sánchez.

Para Risaralda se destinaron un total de 162 cartas de indemnización por un valor de 2.459 millones; para el departamento de Caldas se adjudicaron un total de 2.093 millones que pertenecen a 135 beneficiados, mientras que en el Quindío se otorgaron algo más de 653 millones para fortalecer el proyecto de vida de 47 víctimas.

Apia, Belén de Umbría, Dosquebradas, Guática, La Celia, Mistrató, Pereira, Pueblo Rico y Santa Rosa de Cabal, fueron los territorios beneficiados en Risaralda; mientras que en Caldas llegaron indemnizaciones para 18 municipios entre los que podemos contar: Aguadas, Aranzazu, Arauca, Bolivia, La Merced, Manizales, Marquetalia, Neira, Norcasia, Pácora, La Dorada, Riosucio, Risaralda,  Salamina, Samaná, San José, Victoria y Viterbo.

Finalmente en el territorio quindiano se beneficiaron los municipios de: Armenia, Calarcá, Circasia, Pijao y Quimbaya.

Con la indemnización las personas no pierden su condición de víctimas, pues pueden seguir teniendo acompañamiento de la Unidad en temas psicosociales, charlas de inversión de recursos, montaje de proyectos productivos, acceso a empleabilidad, educación y vivienda de acuerdo a los convenios interinstitucionales que se tienen con otras entidades que conforman el Sistema Nacional de Atención y Reparación a Víctimas.