![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Homenaje reparador a Iván Villamizar
El homenaje póstumo que se realiza este lunes 13 de febrero en Cúcuta, al líder de derechos humanos Ángel Iván Villamizar Luciani busca permitir a la familia, y a otras personas que lo conocieron, avanzar en el proceso reparador del dolor y el vacío que produjo el asesinato, hace 16 años, de este hombre que fue Defensor del Pueblo entre 1997 y 1999, rector de la Universidad Libre en esa ciudad, y que dedicó su vida a promover pacíficamente lo que consideraba justo para todas las personas.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/banner-homenaje-ivan-villamizar.jpg?itok=LP56cayi)
El de hoy es ante todo un momento para el alma. La familia busca resarcir la imagen de su esposo, padre, hijo, hermano; dignificar su recuerdo. Llevan más de tres lustros insistiendo en que él no era aliado de la guerrilla por haber ido a dialogar con el ELN para lograr la liberación de varios policías, ni por haber sido el primero en denunciar que a la región del Catatumbo, en Norte de Santander estaban llegando en masa grupos paramilitares liderados por Salvatore Mancuso desde Córdoba, y que se aliaban con algunos mandos militares conseguir sus objetivos.
Este lunes, a las 8:30 a.m. en la Quinta Teresa (Av. 4 No. 15-25), la Unidad para la Atención y Reparación de Víctimas cumplirá la parte que le compete de la sentencia del 25 de noviembre de 2015 en la que la Corte Suprema de Justicia condenó por el homicidio a Mancuso y a otros miembros del Bloque Catatumbo de las denominadas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
La familia ya fue incluída en el registro único de víctimas de la Unidad y seguirá haciendo parte de la ruta integral de reparación que incluye no solo lo material, sino lo moral, lo social y lo simbólico.
Alba Marina Sánchez, esposa de Villamizar, y sus hijos, dejarán ver durante el homenaje hasta dónde los repara este acto. Vendrán del exterior, a donde decidieron irse hace varios años, y sentirán el afecto de otras víctimas, de defensores de derechos humanos, de abogados, de más líderes que asistirán al homenaje a este hombre que fue acribillado en su carro el 12 de febrero de 2001, cuando salía de dictar clase en la universidad. Los múltiples disparos también afectaron a su conductor Benjamín Quintero, quien quedó parapléjico.
Este acto es tan solo un paso dentro del proceso reparador y de justicia al que aún le falta mucho. Aclarar si hubo responsabilidad del Estado por acción u omisión es una de las partes fundamentales de la investigación por este crimen.
Para recordar a Iván Villamizar y para dignificar su nombre, en el homenaje será presentado un documental sobre su vida y obra y luego la Universidad Libre recibirá de Alba Marina Sánchez la donación de la biblioteca de su esposo Iván Villamizar Luciani.