![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Familiares de las Víctimas de estadero el Aracatazo, recibieron disculpas públicas por parte del Estado
A la ceremonia, que se desarrolló en Apartadó, también asistieron como garantes del mismo, Ángela María Hernández Peña, directora de la Territorial Urabá-Darién de la Unidad para las Víctimas; Mónica Fonseca, delegada del Ministerio de Relaciones Exteriores; José Luis Viveros Abissambra, representante de las Víctimas, y el defensor regional del Pueblo encargado, Carlos Mario de Hoyos Toush.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/ur2.jpg?itok=2v0dh9WD)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/ur1_1.jpg?itok=jSyIAg4I)
Mediante un acto de memoria y recordación a sus seres queridos, dos familias recibieron el reconocimiento y las disculpas públicas por este hecho de violencia ocurrido en Chigorodó (Antioquia) el 14 de agosto de 1995.
Hijos, hermanos, nietos y otros familiares de dos víctimas que dejó esta masacre, recibieron el reconocimiento internacional de responsabilidad por parte de Diana Morales, directora de Gestión Interinstitucional de la Unidad para las Víctimas, en cumplimiento a lo estipulado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Fue un sentido acto en el cual también se rindió homenaje a dos personas que en vida, además de dedicarse a las labores en las bananeras, fueron ejemplares en la comunidad y padres dedicados, tal y como recordaron sus allegados: “hoy doy gracias a Dios porque sé que a pesar de lo que ocurrió, nos ha dado la oportunidad de salir adelante y unidos como familia“, expreso Rosana* una de las hermanas de la víctima, quien estaba visiblemente conmovida.
“Reitero las disculpas por parte del Estado, reconocemos que estos hechos no debieron suceder, y que ocurrieron producto de la no presencia en estas comunidades y que permitieron que grupos al margen de la Ley hicieran tanto daño”, dijo Diana Morales.
A la ceremonia, que se desarrolló en Apartadó, también asistieron como garantes del mismo, Ángela María Hernández Peña, directora de la Territorial Urabá-Darién de la Unidad para las Víctimas; Mónica Fonseca, delegada del Ministerio de Relaciones Exteriores; José Luis Viveros Abissambra, representante de las Víctimas, y el defensor regional del Pueblo encargado, Carlos Mario de Hoyos Toush.
Este acto hace parte de las demás disposiciones y medidas reparadoras, emanadas para estas familias, y en cumplimiento del acuerdo de solución amistosa del informe 10 de 2015, proferido por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
*Nombre cambiado por seguridad.