![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
En el Meta, 294 víctimas del conflicto armado fueron indemnizadas por la Unidad
Durante el año 2016, en el departamento del Meta la Unidad para las Víctimas ha indemnizado a 1.659 personas por diferentes hechos victimizantes ocurridos en el marco del conflicto armado en esta región del país.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/25102016e.jpg?itok=SQuYA0wo)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/25102016f.jpg?itok=e28UlP6n)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/25102016g.jpg?itok=3oU8pJpa)
La Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas en el departamento del Meta hizo entrega de las notificaciones de indemnización administrativa a 294 víctimas del conflicto armado, como parte de su reparación integral, por un monto total superior a 2.666 millones de pesos.
Carlos Arturo Pardo Alezones, director de la Unidad para las Víctimas en el Meta y los Llanos Orientales, indicó que durante la jornada realizada en el Polideportivo de la Caja de Compensación Familiar (Cofrem), en Villavicencio, la Unidad realizó la entrega de 186 notificaciones de indemnización a víctimas del conflicto, residentes en esta capital, por un valor total de 1.606 millones de pesos.
Así mismo, la Unidad para las Víctimas entregó notificaciones de indemnización administrativa a 39 víctimas de los municipios de Acacías, Cumaral, Restrepo, Puerto López, Cabuyaro, La Macarena, Cabuyaro, Mapiripán y Puerto Gaitán por una cifra superior a los 437 millones de pesos.
“Cabe resaltar que en el Punto de Atención de Granada se entregaron 69 notificaciones de indemnización por un monto superior a 612 millones de pesos a víctimas residentes en los municipios de Mesetas, Vistahermosa, Lejanías, San Martin, San Carlos de Guaroa, El Castillo, Fuente de Oro, San Luis de Cubarral, Puerto Lleras y Granada”, concluyó el director.
Por su parte, Cindy Palma Vargas, profesional de acompañamiento de la Unidad en el Meta orientó a los beneficiarios en el tema de educación financiera y líneas de inversión para el uso adecuado del dinero recibido en la indemnización.
“En esta jornada, los beneficiarios recibieron toda la orientación del subsidio de vivienda que pueden recibir de las entidades territoriales, así como el programa de acceso de educación superior del Fondo para víctimas del conflicto”, agregó la funcionaria.