En el Meta, 195 víctimas del conflicto armado fueron capacitadas en el programa ‘Transformando mi futuro’
La Unidad para las Víctimas y Fundación Capital lideraron en el departamento del Meta el programa ‘Transformando mi futuro’, con el fin de fortalecer las capacidades de las víctimas del conflicto armado y que los beneficiados obtengan las herramientas necesarias para dar un uso adecuado a la indemnización que recibirán.
La Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas realizó la ceremonia de clausura del programa ‘Transformando mi futuro’ con 195 sobrevivientes del conflicto armado que participaron en las capacitaciones realizadas en los municipios de Villavicencio y Granada (Meta).
En Villavicencio la clausura del programa se llevó a cabo en el auditorio de la Gobernación del Meta y contó con la participación de 115 personas afectadas por el conflicto armado residentes en este municipio. Así mismo, en el municipio de Granada este evento se realizó en la Biblioteca Municipal, donde 85 víctimas recibieron su certificación.
Carlos Arturo Pardo Alezones, director de la Unidad para las Víctimas en Meta y Llanos Orientales, indicó que ‘Transformando Mi Futuro’ inició en el año 2013, con el objetivo de definir una ruta de acompañamiento y trabajo conjunto para las víctimas del conflicto armado.
Mediante la capacitación, las víctimas refuerzan sus conocimientos en educación financiera, especialmente aquellas personas interesadas en la creación o el fortalecimiento de proyectos productivos y la promoción del ahorro.
En el presente año, el programa ‘Transformando mi futuro’ fue liderado por la Unidad para las Víctimas en los departamentos del Meta, Atlántico, Valle y Risaralda, beneficiando a 800 personas afectadas por el conflicto armado en este país.