![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
En cinco municipios de Antioquia, 249 sobrevivientes están próximos a acceder a su reparación integral
Este viernes culmina una nueva jornada de entrega de cartas de indemnización económica que supera los $2 mil millones de pesos, como parte de la reparación integral a las víctimas.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/Reparacion_victimas.jpg?itok=Rnjcrs06)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/Reparacion_a_victimas.jpg?itok=ioAcbFyB)
Con la entrega de indemnización económica a 249 víctimas de los municipios de Cocorná, San Carlos, San Francisco, Puerto Triunfo y San Luis, en el departamento de Antioquia, la Unidad para las Victimas continúa este viernes una nueva jornada de reparación, que supera los dos mil millones de pesos.
A través de talleres de orientación a la inversión adecuada, la entidad brinda asesoría y acompañamiento para que las familias que reciben la indemnización puedan emprender proyectos productivos, acceder a la educación, compra o mejoramientos de vivienda con el respaldo de aliados de empresa privada u otras entidades territoriales.
Una de víctimas participantes de esta jornada en Cocorná fue Nelly del Socorro, desplazada en 2009 de la vereda el Potrerito por consecuencia de la violencia. Esta mujer se declaró feliz de ser beneficiada en esta jornada. “Recibimos una atención excelente y por eso yo hoy me siento reparada”, expresó tras recibir su carta de indemnización. Esos recursos los invertirá “arreglando la casa y también ayudando a fortalecer un negocio familiar”, según dijo.
Según Jorge Mario Alzate, funcionario de la entidad, “estas víctimas que reciben hoy recursos por 2.044 millones de pesos de indemnización como parte de su reparación integral reciben orientación para que inviertan de la mejor forma estos recursos públicos, que principalmente ellas destinan al fortalecimiento de proyectos productivos, compra o mejoramientos de vivienda, ahorro y educación superior. Se busca así apoyar a estas personas a emprender proyectos transformadores para sus vidas”.
Durante estas jornadas realizadas este jueves y viernes en San Luis, con el apoyo de las Alcaldías locales, las personas fueron informadas de la oferta pública existente en temas como vivienda, salud, educación, empleabilidad, además de la gratuidad de los trámites de la Ley de Víctimas para que no sean blanco de los tramitadores inescrupulosos.
Durante los cinco años de implementación de la Ley 1448 (2011-2016), la Unidad para la Reparación a las Víctimas ha entregado la indemnización económica a más de 635 mil personas afectadas por el conflicto armado en Colombia. De éstas, aproximadamente 192 mil víctimas en Antioquia.