![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
En Cabrera (Cundinamarca), el Estado colombiano pidió perdón por ejecución extrajudicial de Helvir Antonio Torres Clavijo
El acto de perdón y reconocimiento de responsabilidad fue ordenado mediante sentencia judicial emanada del Tribunal Administrativo de Cundinamarca.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/cab1.jpg?itok=j_n_Zyfr)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/cab2.jpg?itok=cHWVuG4U)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/cab3.jpg?itok=BqO0uZhN)
En ceremonia que se desarrolló en el Parque Principal del municipio de Cabrera (Cundinamarca), el Estado colombiano pidió perdón y reconoció su responsabilidad por la ejecución extrajudicial de Helvir Antonio Torres Clavijo y la puesta en peligro de la vida de Fredy Torres, en hechos ocurridos el 17 de septiembre de 2006.
El acto estuvo encabezado por Aníbal Fernández de Soto, viceministro de Defensa, quien en nombre del Ministerio de Defensa-Ejército Nacional pidió perdón y reconoció la responsabilidad en los mencionados hechos.
Al evento de perdón, que fue ordenado por sentencia judicial emanada del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, también asistieron autoridades locales, familiares de las víctimas, habitantes de la región, miembros del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, así como funcionarios de la Unidad para las Víctimas encabezados por Jorge Orlando Sánchez, director Territorial Central.
Durante su intervención, Fernández de Soto señaló que “por orden del Tribunal Administrativo de Cundinamarca y en representación del Ministerio de Defensa pido perdón a todos ustedes por la muerte del señor Helvir Torres Clavijo ocurrida el 17 de septiembre de 2006 y por los daños causados al señor Fredy Torres Torres, también pido perdón en nombre del ministerio. La muerte de una persona ajena al conflicto armado interno no se justifica, como tampoco nada puede justificar acusaciones injustas e inexactas que empañen su buen nombre y su honra. Hechos como los acaecidos hace 10 años, manchan el nombre de toda la institución militar y la importante labor que los hombres y las mujeres que integran la fuerza pública desarrollan a diario, ofrendando sus vidas para la protección del orden público y la defensa de los valores que nos enaltecen como colombianos”, indicó el viceministro de Defensa.
De igual forma, Fernández de Soto agregó que “si bien estas palabras o cualquier otra medida de reparación no podrán resarcir la tristeza y el dolor que embarga a la familia del señor Torres, quiero que sepan que ellas manifiestan el compromiso indeclinable de la fuerza pública para que hechos como estos nunca se repitan en el futuro. Este acto, igualmente representa la condena que hacemos desde la Institución a estas conductas infames”.
Un padre ejemplar
Por su parte, Óscar Torres, hijo de Helvir, destacó el acto de perdón e hizo una breve semblanza de su padre. “Creo que el acto es algo bueno para nuestra familia porque se deja en alto el buen nombre de mi papá, porque tras su muerte lo tildaban de guerrillero. Acá queda comprobado que mi papá era una persona intachable, con grandes valores como ser humano y como padre. Lo que más recuerdo de él son sus abrazos y los regaños con amor y bondad. Siempre destaco de él que era un padre ejemplar lleno de amor, respeto y humildad”, concluyó Óscar.