![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
En Bello e Itagüí 111 víctimas reciben su indemnización reparadora
La indemnización administrativa es una de las medidas de la reparación integral, junto a la rehabilitación y recuperación emocional, acciones de satisfacción, garantías de no repetición de hechos victimizantes.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/antio2_0.jpg?itok=Xd9XeWgB)
Con orientación para que inviertan de la mejor forma el dinero destinado a impulsar sus proyectos de vida, 111 víctimas del conflicto armado recibieron la indemnización económica como medida reparadora en dos jornadas desarrolladas en Bello e Itagüí por parte de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas.
La mayoría de las víctimas manifestaron su satisfacción por beneficiarse de esta medida reparativa y la oferta pública en educación, empleabilidad, generación de ingresos. “Aprendimos que para honrar a nuestros familiares debemos invertir bien esta compensación que recibimos para salir adelante y otros beneficios legales que tenemos como víctimas”, expresó una de las personas indemnizadas en Bello.
Según Jorge Mario Alzate, director de la Unidad para la Reparación a las Víctimas en Antioquia, “las víctimas indemnizadas (66 en Bello y 45 en Itagüí) asistieron a un taller de orientación sobre la oferta pública del Estado y las alianzas con el sector privado en educación, empleo, capacitación para el trabajo o generación de ingresos para que inviertan de la mejor forma estos recursos públicos que suman casi 650 millones de pesos”.
El funcionario explicó que “las víctimas indemnizadas están destinando los recursos en la mayoría de casos al fortalecimiento de proyectos productivos, compra o mejoramientos de vivienda, ahorro y educación superior. Se busca así apoyar a estas personas a emprender proyectos transformadores para sus vidas”.
La indemnización administrativa es una de las medidas de la reparación integral, junto a la rehabilitación y recuperación emocional, acciones de satisfacción, garantías de no repetición de hechos victimizantes.
Durante los cinco años de implementación de la Ley de Víctimas (2011-2016), la Unidad para la Reparación a las Víctimas ha entregado la indemnización económica a cerca de 640 mil víctimas del conflicto en Colombia. De éstas, aproximadamente 190 mil víctimas en Antioquia.