Ago
17
2016

Director de la Unidad para las Víctimas invitó a personeros y alcaldes locales de Bogotá a seguir trabajando por la reparación

La reparación a las víctimas, la paz y el posconflicto fueron los temas de interés tratados en el foro organizado por la Personería de Bogotá para alcaldes y personeros locales.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

“Las paz y el posconflicto, un reto de todos” fue el escenario propicio para que los alcaldes y personeros locales de Bogotá conocieran más de cerca el trabajo que la Unidad para las Víctimas realiza para atender a las víctimas del conflicto.

Alan Jara, director de la Unidad para las Víctimas, acompañó este espacio con la ponencia "Reparando a las Víctimas, construimos paz", en la que expuso la importancia de la coordinación del Estado para avanzar en la reparación de los colombianos afectados por el conflicto.

Durante el conversatorio, Alan Jara invitó a los personeros y alcaldes a ser aliados de las víctimas como primeros funcionarios que las atienden al llegar a la ciudad.

Además, expuso a los alcaldes y personeros locales, la radiografía de tutelas y derechos de petición que padece la Unidad. "De acuerdo con un estudio realizado por la Unidad, por cada tutela que la Unidad debe responder a una víctima para el pago de por ejemplo 70 pesos, la entidad gasta el 170 en responderla, lo  que demuestra que este es un mecanismo perverso que hace que los recursos para reparar a las víctimas se vayan en costos administrativos", aseguró Alan Jara.

La real solución a la víctima debe ser darle una respuesta efectiva para su situación. "No tiene que ser siempre positiva, pero si la víctima sabe y entiende a lo que tiene derecho, seguramente va a sentirse mejor atendida", agregó el director Jara.

Sin lugar a dudas, el esfuerzo que debe hacer la sociedad, las alcaldías, las gobernaciones, las personerías y la sociedad civil debe estar orientado a eliminar de la mejor manera la desinformación. "El tema de las víctimas es muy sensible y eso hace que sean muy vulnerables para la manipulación, por ello debemos ser claros y dar el mejor apoyo. El Ministerio Público sin duda es un aliado del gobierno para dar la respuesta oportuna y digna a la población víctima", dijo Alan Jara.

En el Registro Único de Víctimas, se encuentran 682 mil víctimas registradas en Bogotá, de las cuales 370 mil de ellas viven en la capital y necesitan la atención del Estado.