![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Alan Jara visita El Salvador para aunar esfuerzos en favor de las víctimas
Durante su estadía presentará los procesos de reparación adelantados en Colombia y dictará una conferencia a organizaciones y personas que trabajan con víctimas del conflicto armado.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/Director.jpg?itok=8v8jp4GT)
El director de la Unidad para las Víctimas, Alan Jara, visita el país centroamericano de El Salvador con el fin de presentar los avances, retos y metas que en materia de atención y reparación integral a las víctimas del conflicto existen en Colombia.
Durante su agenda, que se extenderá hasta el próximo 18 de enero, el director Alan Jara hará una presentación completa de los procesos de reparación adelantados en nuestro país con el objetivo de afianzar los lazos de cooperación en beneficio de las dos naciones y la población víctima. “Estaré exponiendo el proceso de reparación integral a víctimas en Colombia con el propósito de ofrecer cooperación técnica al Gobierno de El Salvador”, señaló Alan Jara.
El Salvador es un referente mundial en materia de procesos de paz, pues hace más de 25 años firmó un acuerdo con el que puso fin a un cruento conflicto armado que se prolongó durante 12 años.
Alan Jara también dictará una conferencia a organizaciones y personas relacionadas al trabajo con víctimas, en la que resaltará el enorme esfuerzo realizado por el Gobierno colombiano, reflejado en la implementación de la Ley de Víctimas. Durante su agenda, Alan Jara sostendrá reuniones de trabajo con el vicepresidente de la república salvadoreña, Óscar Ortiz; el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Mauricio Ramírez; el ministro de Relaciones Exteriores, Hugo Martínez y el director de la Policía Nacional, Walter Coto, entre otras autoridades. Se espera que al finalizar su visita, en el marco del Consejo Nacional de Seguridad, el director de la Unidad para las Víctimas suscriba un Memorando de Entendimiento con el Gobierno de El Salvador cuyo objetivo será el fortalecimiento de la cooperación binacional, en beneficio de las víctimas del conflicto.