Sep
14
2016

Alan Jara entregó más de 1.500 millones en indemnizaciones a víctimas del Atlántico

Luego de la masiva entrega de más de 1.568 millones de pesos en medidas de indemnización a población víctima y $ 25 millones en dotación de infraestructura social al Colegio Primero de Mayo en Soledad, Jara reiteró la importancia de conocer todos los acuerdos para que con convicción se haga el ejercicio de votación el próximo 2 de octubre.

AtlánticoBarranquilla

Alan Jara, en su primera visita a Barranquilla como Director Nacional de la Unidad para las Víctimas, reiteró el interés del Gobierno Nacional en  trabajar articuladamente con las entidades territoriales para la gestión y consecución de más recursos que permitan atender y reparar integralmente a todas las víctimas del país.

Tras su llegada a la ciudad, Jara se reunió con el Gobernador del departamento del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa y los alcaldes de los 9 municipios socios del convenio interadministrativo “Portal de Oportunidades”, para instalar el primer comité técnico de este proyecto que busca implementar una estrategia integral de asistencia y atención para el restablecimiento de las capacidades productivas, de generación de ingresos y atención psicosocial, a 250 personas víctimas de desplazamiento forzado y jefes cabezas de hogar así como las decisiones técnicas, administrativas y financieras frente al desarrollo y cumplimiento del plan operativo del proyecto, que tendrá una duración de ocho meses y deberá ejecutar $3.160.000.000 millones de pesos, de los cuales, $2´000.000.000 millones aportará la Unidad para las Víctimas y $1’160.000.000 millones serán financiados por la Gobernación del Atlántico y las alcaldías de Santo Tomás, Palmar de Varela, Ponedera, Suan, Manatí, Campo de la Cruz, Baranoa, Usiacurí y Sabanalarga.

“Lo que se hace desde la aprobación de la Ley de Víctimas y desde la creación de la Unidad para las Víctimas, no es sólo reconocer un conflicto, también hay un sistema creado del cual hacen parte todos los municipios, departamentos y las 53 entidades del gobierno nacional lo que nos permite tener una capacidad de respuesta, y si comparamos con otros países de Latinoamérica lo que Colombia ha hecho para reparar a quienes han sufrido la guerra, pues Colombia ha hecho 7 veces más, pero si nos comparamos con la afectación propia, todavía nos falta mucho por hacer, es por esto que queremos una articulación con las entidades territoriales pues es en los territorios donde más se necesita la construcción de la Paz”, afirmó Alan Jara en sus declaraciones ante el comité técnico y medios de comunicación presentes.

Luego, desde la Facultad de Bellas Artes, en el acto de entrega de 162 cartas de indemnización administrativa a población víctima de homicidio residente en la ciudad de Barranquilla y otros municipios del departamento, el Director Nacional de la Unidad para las Víctimas, oficializó la entrega de este documento a las víctimas presentes explicando que “la indemnización administrativa requiere del complemento de la oferta del Estado en empleabilidad, generación de ingresos, proyectos productivos, vivienda, entre otros; para lograr una mejor reparación a las víctimas. Desde luego no se podrá alcanzar a reparar lo irreparable pero hay un compromiso del estado para cumplirle a esas 8 millones de víctimas en Colombia”.

“Ser víctima en Colombia no es el problema, el problema es el conflicto que creó esas víctimas, por eso nuestra obligación es lograr atender a la población a través de la oferta de la institucionalidad”, aseguró Alan Jara en presencia del Secretario del Interior, Guillermo Polo, la Defensora Regional del Pueblo, Gloria Lamus, la Procuradora regional, Mercedes Navarro, y el Director Territorial en el Atlántico, Alfredo Palencia, quienes lo acompañaron durante esta jornada.

Las 162 medidas de indemnización entregadas equivalen a $1’568.202.461 millones de pesos, las cuales se suman al total entregado hasta la fecha en el Atlántico por un valor cercano a los $ 8.555 millones de pesos.

En horas de la tarde, después de un almuerzo privado con el Alcalde del Municipio de Soledad, Joao Herrera, el Director Nacional de la Unidad para las Víctimas, en el marco del proyecto de infraestructura social y comunitaria, y en asocio con el municipio de Soledad, hizo entrega formal la dotación de mobiliarios para la escuela primaria Primero de Mayo en el Centro Regional de Soledad. Todo lo anterior,  por cuanto la Unidad para las Víctimas decidió focalizar a los municipios de Soledad y Puerto Colombia para apoyo en infraestructura social y comunitaria a través de proyectos de adecuación y construcción de infraestructura física, en el marco del informe de riesgo No. 023 de 2013 y nota de seguimiento No. 029 de 2015.

La entrega de la dotación tuvo un costo total de 25 millones de pesos entre los que se incluyen elementos como sillas, mesas plásticas, cocina industrial fabricada en acero inoxidable, pórtico multifuncional para juego de baloncesto y microfútbol, escritorios de trabajo para profesores, tableros acrílicos, bancas de concreto con espaldar, ventiladores de techo y muebles para biblioteca.

“Qué bueno poder traer en esta tarde un ratico de alegría con esta dotación, y pensar que en Colombia hay dos millones y medio de menores de edad que son víctimas, esta es una tragedia que no puede darse el lujo ningún país, por eso no debe haber más conflicto, por eso debe haber paz y reconciliación y por eso es tan importante la decisión que se va a tomar el próximo 2 de octubre en la que cada adulto va a escoger en nombre propio y en nombre de los jóvenes y niños, qué país se quiere para el futuro. Para mí la paz es el sinónimo de la Libertad (…) Es muy importante estar informado, es muy importante conocer todos los acuerdos para que con toda la convicción se haga el ejercicio de votación en el plebiscito”, expresó Alan Jara en medio de su discurso frente a las víctimas y jóvenes del municipio.

Al finalizar la tarde, Jara se reunió con la mesa de participación de víctimas para escuchar y atender todas las inquietudes y peticiones de esta población que reside en el departamento del Atlántico.