Ago
24
2016

Alan Jara, director de la Unidad para las Víctimas, participa hoy en Cali Epicentro: Desarrollo y Paz

“En esta segunda oportunidad anhelo la paz”, afirmó Alan Jara, quien estuvo secuestrado durante más de siete años.

Valle del CaucaCali

Desde las 9:00 a.m. de este miércoles, en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura de Cali (Valle del Cauca), se desarrolla un conversatorio entre el director nacional de la Unidad para las Víctimas, Alan Jara, y el padre Francisco de Roux, director del Centro de Fe y Culturas. 

Ante un teatro lleno y un público expectante, ambos dialogan sobre el significado del acuerdo de paz entre el Gobierno Nacional y las FARC-EP, visto desde la perspectiva de quienes han sido víctimas de la guerra. 

Tanto el padre Francisco de Roux como Alan Jara han conversado con las víctimas en distintos escenarios y en todos han llegado a la conclusión, en palabras de las víctimas, de que así no sea perfecto, sí se trata de un gran acuerdo. 

Durante sus intervenciones, subrayaron también que la paz trae consigo oportunidades: ahorrarse los costos humanos de la guerra y evitar el sufrimiento de muchas familias. Hasta la fecha, más de ocho millones de personas han sido afectadas por el conflicto armado, según el Registro Único de Víctimas. 

Este conversatorio, que transcurre en el marco de Cali Epicentro: Desarrollo y Paz, fue gestionado gracias a la Sociedad de Mejoras Públicas de Cali, la Corporación Consorcio Ciudadano, la Fundación para el Desarrollo Integral del Pacífico (FDI Pacífico); la Asesoría de Paz y la Secretaría de Cultura de la Alcaldía de Santiago de Cali.