Oct
19
2016

$2.500 millones de pesos entregó la Unidad a 400 víctimas en Santander

El evento se realizó en el salón Augusto Espinosa Valderrama de la Gobernación de Santander.

SantanderBucaramanga

Un mejor presente y futuro es el que podrán vivir cerca de 400 personas víctimas del conflicto armado en Santander, quienes recibieron de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas su indemnización administrativa, en el marco de un acto de dignificación por parte del gobierno nacional a quienes tuvieron que vivir el dolor de la guerra en sus hogares.

En esta oportunidad se realizaron entregas a víctimas de municipios como Bucaramanga, Floridablanca, Girón y Lebrija, además se hicieron entregas en diferentes actos a población de Piedecuesta, San Gil, Socorro, Barbosa y Málaga entre otras localidades.

“La indemnización administrativa es una medida de reparación integral que entrega el Estado colombiano, como compensación económica por los hechos victimizantes sufridos, que busca ayudar en el fortalecimiento de la construcción de su proyecto de vida”, aclaró Luis Alfonso Aparicio Reyes, director territorial de la Unidad para las Víctimas.

El acto simbólico sirvió para expresar todo el sentimiento de quienes han vivido en carne propia el conflicto armado: “Yo en estos momentos que nos están indemnizando, hago una invitación a toda la juventud para que reflexiones y que cambiemos, a que desarmemos nuestros corazones y nos armemos de valentía y esperanza en la paz que es lo que estamos esperando, y quiero decirle al presidente Santos, que lo amamos, así hayan recibido todos esos votos por el no, los que votamos por el sí, estamos con usted y cuente con nosotros docto Santos”, fueron las palabras de Esperanza Benavides, desplazada del municipio de Sabana de Torres.

Los hechos victimizantes que son indemnizados son: homicidio, desaparición forzada, secuestro, lesiones que generaron discapacidad o incapacidad permanente, lesiones que generaron incapacidad, reclutamiento ilícito de menores, delitos contra la libertad e integridad sexual incluido niños, niñas y adolescentes, concebidos como consecuencia de violación sexual con ocasión del conflicto armado interno, tortura, tratos crueles, inhumanos o degradantes, quienes reciben de 30 a 40 salarios mínimos mensuales legales vigentes, SMMLV.

La indemnización a víctimas por desplazamiento forzado se distribuye por partes iguales entre los miembros del núcleo familiar víctima incluidos en el Registro Único de Víctimas, RUV, y el monto va de 17 a 27 SML.