![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
“Con el posconflicto vienen nuevos mecanismos de participación para las víctimas”: Alan Jara
La decisión del Gobierno Nacional es que las víctimas participen durante el posconflicto en instancias surgidas a partir del Acuerdo de Paz con las FARC, como la Comisión de la Verdad y la Comisión de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas, anunció este miércoles en Bogotá, Alan Jara, director de la Unidad para las Víctimas.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/IMG-20161214-WA0049.jpg?itok=ql9UWyu2)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/IMG-20161214-WA0050.jpg?itok=nlVJM7QE)
Ante cerca de 300 personas reunidas en el II Encuentro Nacional de Sujetos de Reparación Colectiva y Organizaciones Acompañantes, el funcionario afirmó: “Lo que se viene con el posconflicto son nuevos mecanismos de participación; debemos estar en la Comisión de la Verdad y en la Comisión de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas. Es la decisión del Gobierno que podamos plantear nuestras iniciativas y propuestas”.
De igual manera, destacó que el posconflicto traerá “oportunidades que tienen que traducirse en acciones reparadoras de desarrollo en los territorios, es decir, en acciones de paz”.
Jara expresó su “voluntad política de que los sujetos de reparación colectiva sean una prioridad, porque –dijo- estoy convencido de que la paz se construye a partir de estos procesos, reconstruyendo el tejido social”.
El Director de la Unidad para las Víctimas instó a los líderes e integrantes de comunidades, organizaciones y asociaciones, presentes en el Encuentro, a presentar “iniciativas viables y proyectos muy concretos” que se puedan hacer y que partan del bien colectivo.
El II Encuentro Nacional de Sujetos de Reparación Colectiva y Organizaciones Acompañantes es organizado por la Unidad para las Víctimas y se realiza durante los días 14, 15 y 16 de diciembre en el hotel Dann Carlton, al norte de Bogotá.
Durante el evento, alrededor de 300 personas víctimas de todas las regiones del país identificarán potencialidades de la reparación integral de las víctimas en los territorios para la construcción de la paz en la implementación de los Acuerdos de La Habana y la manera de articular el programa de relación colectiva en la garantía de la participación amplia y efectiva de las víctimas del conflicto armado.