![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Unidad para las Víctimas incluye al pueblo Arhuaco en Registro Único de Víctimas
La Territorial Magdalena de la Unidad para las Víctimas notificó este martes al pueblo indígena Arhuaco sobre su inclusión en el Registro Único de Víctimas (RUV). La comunidad iniciará la ruta étnica de Reparación Colectiva con la entidad.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/san1.jpeg?itok=qzKprkRG)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/san2_3.jpg?itok=KWBuSLPJ)
Como parte del proceso de acercamiento de la Unidad para las Víctimas a comunidades étnicas, la entidad notificó al pueblo arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta sobre su inclusión en el RUV, el primer paso para iniciar la ruta de Reparación Colectiva con la entidad.
“Después del proceso de concertación que veníamos realizando con las autoridades indígenas del pueblo Arhuaco, finalmente ayer se realizó el acto administrativo de notificación de inclusión como sujetos de reparación colectiva”, aseguró Carlos Ortiz, director de la Territorial Magdalena de la Unidad.
“Se le informó al señor Alexander Torres, representante de la comunidad arhuaca de la cuenca del Río Aracataca, que estas personas iniciarán la ruta colectiva de inmediato”, agregó el funcionario.
Los derechos de las diferentes comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta han sido vulnerados por daños y afectaciones del conflicto armado, especialmente en su cultura y territorio ancestral. Por ello, el Estado colombiano, de acuerdo con los decretos y leyes relacionados con la reparación a las víctimas, debe tener el derecho propio y su cosmovisión, así como la consulta previa, para iniciar el proceso de reparación.
Las notificaciones se realizaron en las instalaciones de la Casa Indígena de Santa Marta, y estuvieron acompañadas por el enlace de Reparación Colectiva y Asuntos Étnicos de la Unidad para las Víctimas, Ariel González Yepes; la funcionaria de la Defensoría del Pueblo encargada de Asuntos Étnicos, Isabel Agudelo Medina y la autoridad arhuaca del Magdalena, Margarita Villafañe, delegada por el cabildo Gobernador Arhuaco para la verificación de la entrega de las resoluciones.