
A través de acto de perdón rinden homenaje a víctimas de La Chinita
El evento se realizará este sábado 23 de enero en el barrio Obrero de Apartadó (Antioquia).



“Con el perdón, los sobrevivientes de La Chinita aportamos a la paz de Colombia”, es la frase emblemática que eligió el colectivo de La Chinita para conmemorar esta significativa fecha al conmemorarse 22 años de ocurrida la masacre en el barrio Obrero de Apartadó (Antioquia).
Durante el evento, que se desarrollará este 23 de enero, los sobrevivientes a este hecho conmemorarán y honrarán la memoria de las 35 víctimas.
Las actividades conmemorativas iniciarán con un acto litúrgico donde se realizarán ofrendas por parte de los jóvenes del colectivo y se elevará una oración pidiendo por la consolidación de la paz y el futuro de la comunidad, entre otros actos de reconstrucción de la memoria, dentro de las medidas de satisfacción que se contemplan en el plan de reparación colectiva.
Así mismo, se realizará la entrega de un reconocimiento a los familiares de las 35 víctimas por parte de la directora de la Unidad Paula Gaviria Betancur, en el cual se destaca el tesón y la unión del colectivo para reconstruir su memoria y ante todo la capacidad de perdonar a quienes les causaron daño como un aporte importante a la paz. Los familiares, por su parte, ofrecieron el perdón a los victimarios y entre ellos se encuentra doña Silvia Berrocal quien asegura que está dispuesta a no mirar con odio a quien le arrebató la vida de Alcides, su hijo de apenas 16 años. ”Yo ya desmovilicé mi corazón, yo ya perdoné”, exclamó Silvia llevando sus manos hacia el pecho.
Se espera que al evento acudan cerca de 500 personas del Obrero, autoridades y demás instituciones como la Gobernación de Antioquia, quienes podrán conocer cómo ha evolucionado el proceso de reparación de La Chinita. El acto iniciará a las 9 de la mañana.