![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Reparación Colectiva, cumpliendo su labor en Génova (Quindío)
Más de 300 personas entre víctimas y población vulnerable se dieron cita en el Instituto Educativo de Génova de dicho municipio, para recibir obsequios como despedida de año, donación realizada por la DIAN gracias a la gestión de la Unidad para las Víctimas.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/lil1_0.jpg?itok=-pcOAug3)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/lil3_0.jpg?itok=-t8YrLBn)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/lili2.jpg?itok=YkhQVblx)
Víctimas pertenecientes a las múltiples asociaciones que se han conformado en el municipio de Génova en el Quindío, líderes comunales, población vulnerable y sobre todo los menores de edad (niños y niñas), tuvieron una jornada bastante agradable con la realización de la actividad “Padrino de Aguinaldos”, realizada por el Comité de Impulso en la mencionada localidad.
Dicha jornada se pudo llevar a cabo gracias a la donación realizada por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN), en razón a una solicitud hecha por la Unidad para las Víctimas en el Eje Cafetero.
El acto fue acompañado por Maicol Martínez, coordinador de la Mesa Municipal de Víctimas; Diego Escandón, director de Derechos Humanos de la Gobernación del Quindío; Elaine Loaiza, coordinadora de la Central Asociativa de Víctimas, así como por funcionarios de la Unidad para las Víctimas.
“Para nuestra organización es muy satisfactorio poder realizar actos como el de hoy, más en esta época de tradiciones y fin de año, en la cual podemos dar un pequeño detalle gracias a las gestiones de la DIAN y la Unidad para las Víctimas, quienes se fijaron en nuestro municipio y nuestra gente para realizar esta donación, es una alegría inmensa dentro de este proceso de reparación colectiva”, expresó Elaine Loaiza, representante de víctimas de Génova.
En el coliseo deportivo de la Institución Educativa de Génova se entregaron más de 200 regalos y se realizaron varias rifas con la donación hecha consistente en bolsos, maletines, teatro en casa, grabadoras, bafles, gafas, descansa cuellos, maquinillas de peluquería, pinzas para el cabello, linternas, máquinas de afeitar eléctricas, radios de comunicación, teléfonos, relojes, despertadores, entre otros.
“La unión de las entidades estatales puede cumplir los sueños de muchos de nuestros ciudadanos que por sus escasos recursos no pueden acceder a un regalo en esta navidad, por ello es muy gratificante poder entregar esta donación de la DIAN a las víctimas de Génova y esperamos seguir realizando este tipo de acciones en el 2017 para otros municipios del Eje Cafetero; definitivamente la sonrisa de un niño no tiene precio”, argumentó Ómar Alonso Toro Sánchez, director territorial de la Unidad.
El total de la donación fue de $13.350.000 pesos y la logística del evento fue implementada a través del Comité de Impulso que trabajó durante todo el año con el acompañamiento del componente de Reparación Colectiva, en razón del Plan de Reparación que se adelanta en el municipio y que tienen como uno de sus pilares concretar acciones que estén en pro de la satisfacción de la población víctima.
“Desde la Gobernación saben las víctimas que estamos comprometidos con su bienestar social y celebramos las acciones de la Unidad y la DIAN que a bien tuvieron realizar esta donación, la misma no solo trae satisfacción material a las personas, trae algo más importante como bienestar psicológico y reconstrucción de sueños; juntos podemos seguir trabajando para que todos los procesos que se desarrollan continúen avanzando en bien del municipio de Génova”, finalizó Diego Escandón.