
Juegos por la Paz: reparación colectiva a las víctimas en Simacota, Santander
Durante dos meses la comunidad de 36 veredas participó en encuentros deportivos con implementos entregados por la Unidad para las Víctimas.



Con reconocimientos entregados a los deportistas se llevó a cabo la clausura de los segundos Juegos por la Paz en el bajo Simacota, que se convirtió en un momento más de integración de la comunidad de las 36 veredas que fueron afectadas por el conflicto armado y hoy constituyen un sujeto de reparación colectiva de la Unidad para las Víctimas.
La clausura, que se realizó en el corregimiento de Puerto Nuevo, contó con la presencia de Luis Alfonso Aparicio Reyes, director territorial de la Unidad para las Víctimas y de Jaime Mauricio Cala, Alcalde del municipio de Simacota.
Durante más de dos meses los habitantes de la región participaron de encuentros deportivos y recibieron uniformes e implementos por parte de la Unidad, que apoya y promueve este tipo de espacios de reconstrucción del tejido social afectado por el conflicto armado.
“Este es un sector rico y próspero que fue afectado por la guerra y lo que pretendemos es que no volvamos a ver eso; agradecemos su acogida, nos satisface y nos compromete a trabajar más con ustedes”, dijo Aparicio ante los cientos de deportistas y otras personas asistentes.
El funcionario recordó que “el esfuerzo que realiza el gobierno nacional es para que las únicas herramientas que tengamos sean las de trabajo, útiles escolares e implementos deportivos; tenemos que pasar la página de la guerra y escribir la de la paz”.
Agradecido con la Unidad para las Víctimas, el alcalde Cala afirmó: “gracias por ese acompañamiento que la Unidad para las Víctimas le ha dado a los simacoteros; nos sentimos orgullosos por esa dotación maravillosa y la verdad que esta gente se lo merece, son gente entusiasta, laboriosa con ganas de salir adelante”.
La comunidad del bajo Simacota solicitó la organización de Los Juegos por las Paz como una medida de reparación colectiva. Este año el casco urbano también realizó los primeros juegos por la paz.