"En el 2017, la reparación colectiva es una prioridad para la entidad": Alan Jara, director de la Unidad para las Víctimas
El alto funcionario fue invitado al Cauca, por las autoridades indígenas Misak y Totoró, a dialogar sobre sus procesos de reparación.
El director de la Unidad para las Víctimas, Alan Jara, llegó este jueves 9 de febrero al departamento del Cauca para revisar de primera mano el avance del proceso de atención y reparación integral a las víctimas del conflicto, en especial, lo que tiene que ver con los Sujetos de Reparación Colectiva.
"Hemos sido invitados por las autoridades indígenas Misak y Totoró para dialogar sobre los avances de estos sujetos de reparación colectiva, y seguimos en la tarea de visitar los territorios y conocer de primera mano sus dinámicas", manifestó Alan Jara.
También anunció que una de las prioridades de la entidad para el presente año será la reparación colectiva y el componente étnico. Para este fin, se articularán acciones en los territorios y se reforzará el acompañamiento de la Unidad durante los procesos de construcción colectiva.
"El ejercicio va orientado a priorizar la reparación colectiva en la medida que los pueblos indígenas, las comunidades afro y demás grupos étnicos son en gran parte los que más han sido afectados por el conflicto armado", reiteró Jara.
Durante la jornada de trabajo, el director de la Unidad sostuvo reuniones con autoridades ancestrales, locales, líderes y comunidad en general para escuchar inquietudes, revisar avances y retos en materia de atención integral.
"Se trata de construir conjuntamente lo que han de ser las medidas de reparación para estos pueblos. El daño no solamente ha sido individual, y esa es una tarea en la que vamos a trabajar este 2017", puntualizó.
Junto con el director de la Unidad para las Víctimas estuvieron presentes en la jornada de trabajo el director Territorial de la entidad, Jorge Vásquez; el director de Asuntos Étnicos, Óscar Vargas y el Subdirector de Reparación Colectiva, Vladimir Rodríguez.