
Unidad actualizó la medición del riesgo de victimización en el país
La Unidad para las Víctimas trabajó en la adecuación y análisis de alrededor de 80 bases de datos que contienen registros relacionados con acciones armadas entre combatientes, presencia de actores armados, integridad personal, libertad, libertad de circulación, seguridad, vida, componente demográfico y geográfico.

La Unidad para las Víctimas realizó una nueva medición del Índice de Riesgo de Victimización (IRV), herramienta estratégica para el análisis de los diversos escenarios de victimización en el país, que aporta significativos insumos para la implementación de acciones preventivas en materia de garantías de no repetición, como componente de atención y reparación integral a las víctimas.
Como resultado del trabajo articulado entre diferentes entidades que hacen parte del Sistema Nacional para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV), la Unidad trabajó en la adecuación y análisis de alrededor de 80 registros administrativos clasificados en los ejes temáticos de la medición (acciones armadas entre combatientes, presencia de actores armados, integridad personal, libertad, libertad de circulación, seguridad, vida, componente demográfico, geográfico, entre otros).
Para Gladys Prada, directora de Registro y Gestión de la información de la Unidad, “a través del IRV se pueden facilitar la identificación y el análisis de las causas fundamentales que generan las violaciones de derechos humanos y las infracciones al derecho internacional humanitario en Colombia”.
El IRV es consultado por entidades nacionales, cooperantes internacionales y sociedad civil al permitir monitorear las causas y efectos de victimización en los municipios del país, con información histórica que aportaron diferentes entidades, actualizada cada año.
Los resultados de la medición se encuentran disponibles para su consulta en: https://www.unidadvictimas.gov.co/es/medicion-indice-de-riesgo-de-victimizacion-irv-2019/55225
(Fin/LMY/DRGI)