
Trece mil personas recibirán su respuesta de inclusión o no en el Registro Único de Víctimas
Durante la jornada del miércoles fueron notificadas un total de 1.380 personas.


Durante los días 13, 14 y 15 de septiembre la Unidad para las Víctimas espera atender 13.000 personas que fueron convocadas para notificarles la respuesta de su inclusión o no en el Registro Único de Víctimas.
La atención a la población es de 8:00 am a 5:00 pm, en el Coliseo Manchester, cerca de la estación Bello del metro. Con el apoyo de dos personerías (Medellín y Bello), la Defensoría del Pueblo, 52 estudiantes de la Universidad de Medellín y 22 de la UniSabaneta, la Unidad para las Víctimas espera atender a la población durante el trascurso de los tres días, para un total de 95 personas dispuestas y capacitadas para la atención y orientación a las víctimas.
Liseth Serna, desplazada de Manrique, en Medellín, afirmó que “la atención en esta jornada ha sido muy buena, me dijeron que fui incluida en el Registro Único de Víctimas -RUV-. Tengo un niño de 1 año, y una niña de 3, y soy mamá cabeza de familia. Espero que la Unidad para las Víctimas me ayude económicamente o con alimento. Cualquier ayuda nos sirve a mí y a mis hijos”.
Otra de las personas atendidas en la jornada de notificaciones, fue Maria Teresa Borja, quien espera que, luego de haber sido incluida en el Registro Único de Víctimas, la Unidad le brinde apoyo frente a la situación que atraviesa, “soy desplazada de Urabá, y me vine para Medellín junto con mis tres hijos. La causa fue que a mis hijos los amenazaron y nos dieron 24 horas para desaparecernos, entonces me vine con ellos. Comencé a hacer las vueltas y hoy me dijeron que fui incluida en el RUV. Yo espero que la Unidad me ayude para salir adelante con mis hijos, ellos son menores de edad”.
Jorge Mario Alzate Maldonado, director territorial Antioquia de la Unidad para las Víctimas, afirmó que “el primer paso para avanzar hacia la paz es el reconocimiento a las víctimas del conflicto. Por eso, la Unidad realiza esta jornada de notificación administrativa”.
Además, el mandatario expresó que “la dignificación es el reconocimiento, el restablecimiento de derechos y el ingreso a una ruta de reparación integral, la cual consta de cinco medidas contempladas en la Ley de Víctimas, como son la rehabilitación, acciones de satisfacción como la atención sicosocial, indemnización administrativa, garantías de no repetición y restitución”.
De acuerdo a la Ley de Víctimas, se establece la atención con enfoque diferencial, por lo que se adecuó un lugar de fácil acceso al lado de la puerta, con el fin de atender oportuna y rápidamente a las víctimas con discapacidad y/o personas mayores.
Cabe aclarar que durante el primer día de la jornada fueron notificadas de su inclusión o no un total de 1.380 personas.
Quienes sean incluidos en el Registro Único de Víctimas, podrán continuar su proceso de reparación integral de la mano de la Unidad para las Víctimas.