Ago
16
2017

Más de 400 víctimas de 14 municipios antioqueños avanzan en su ruta de reparación

Los municipios beneficiados con estas jornadas son Liborina, Andes, San Roque, Nariño, Alejandría, La Pintada, Concordia, San Luis, Sonsón, Vegachí, Peque, Taraza, Fredonia y Uramita.

AntioquiaAndes

En 14 municipios de Antioquia, la Unidad para las Víctimas realiza entre el 14 y el 18 de agosto jornadas de documentación en las que se avanza en el proceso de reparación integral y en la asesoría sobre el derecho a la reparación a 420 víctimas del departamento.

Se trata de que las personas que están incluidas en el Registro Único de Víctimas logren la indemnización a partir de la entrega documentación faltante de sus grupos familiares y actualizar la misma.

Según Jorge Mario Alzate, director de la Unidad para las Víctimas en Antioquia, “la indemnización es una de las cinco medidas de la reparación integral, también la rehabilitación, acciones de satisfacción (atención sicosocial), garantías de no repetición de hechos victimizantes y restitución de tierras para que las víctimas puedan emprender nuevos proyectos de vida. Estos recursos bien invertidos los destinan a vivienda, estudios, productividad de sus fincas o negocios”.

El funcionario adelantó también que “estas jornadas se articulan con las alcaldías municipales, quienes disponen de espacios y condiciones logísticas para la atención adecuada a la población”.

Alzate además agregó que “poder acceder a zonas alejadas y rurales que en el pasado tenían fuerte presencia de grupos armados como las Farc, permite a las instituciones del Estado avanzar con los procesos para que estas familias puedan lograr su reparación integral”.

Los municipios beneficiados con estas jornadas son Liborina, Andes, San Roque, Nariño, Alejandría, La Pintada, Concordia, San Luis, Sonsón, Vegachí, Peque, Taraza, Fredonia y Uramita.

Durante este año la Unidad para las Víctimas ha liderado otras jornadas en las que se orientan y atienden a la población en los pasos que hacen parte de la ruta integral en más de 20 municipios, en los cuales se han atendido más de 10 mil sobrevivientes del conflicto armado.

Tras seis años de implementación de la Ley de Víctimas, han sido indemnizadas en Colombia 689.615 sobrevivientes del conflicto armado (193.939 en Antioquia), con una inversión de 4,26 billones de pesos.