Sep
23
2021

La Unidad para las Víctimas y el Ministerio Público atendieron y orientaron a miembros de la Fuerza Pública en Medellín

Durante tres días, orientadores, profesionales de registro de la Unidad para las Víctimas y el Ministerio Público caracterizaron a más de 282 personas y tomaron la declaración a 60 miembros de la Fuerza Pública.

AntioquiaMedellín

La Unidad para las Víctimas, la Defensoría del Pueblo y la Personería Municipal realizaron durante tres días jornada de atención, caracterización y toma de declaración a miembros de la Fuerza Pública que han sufrido la violencia en el departamento de Antioquia.

En la sede del Comando de la Policía Metropolitana del Valle del Aburrá se desarrolló la jornada a través de atención personalizada brindada por los funcionarios de las tres entidades, que entregaron información sobre los casos individuales frente a la reparación integral a la que tienen derecho por estar incluidos en la ley de Víctimas y Restitución de Tierras.

Juan Guillermo Plata, subdirector de Valoración y Registro de la Unidad para las Víctimas durante la jornada dijo:  "en esta quinta jornada llegamos a estas personas para que puedan hacer la declaración de hechos sufridos por la violencia que por diferentes motivos no habían podido realizar o también para conocer a aquellas que ya se encuentran incluidas en el Registro Único de Víctimas para hacerles llegar la oferta interinstitucional de acuerdo con sus necesidades puntuales".

El subintendente Joel David Cáceres, de la Policía Nacional, proveniente de Planeta Rica (Córdoba), dijo: "es beneficioso que realicen estas atenciones; por nuestro oficio muchas veces no disponemos de tiempo suficiente para poder obtener información clara y oportuna frente a los procesos a los que uno por ser víctima tiene derecho. Mi familia ya recibió un beneficio económico por estar en el programa de víctimas, pero yo aún no, por lo que vine para darme cuenta en qué estado está mi solicitud y también para que me den información sobre las oportunidades para estudiar”.

Durante la actividad, fueron caracterizadas 282 personas, equivalentes a 90 hogares; en cuanto al Ministerio Público recibió 60 declaraciones y los demás funcionarios de la Unidad para las Víctimas orientaron a 130 personas frente a su caso individual de la ruta de reparación integral.

FIN SMC/COG