Jun
23
2021

Víctimas recibirán formación en diálogo, innovación, liderazgo y sensibilización de violencia contra la mujer

La capacitación se da gracias al respaldo de la Agencia de Cooperación Holandesa y la Universidad del Tolima y al apoyo de la Unidad para las Víctimas.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

Un grupo de 30 víctimas del conflicto ya están inscritos en la Escuela del Diálogo, Innovación y Liderazgo y en el Programa de Tejido Humano sobre sensibilización de violencia contra la mujer, con lo cual consolidarán su formación.

Según Laura Borrero, representante de la población joven en la Mesa Nacional de Participación Efectiva, un primer grupo de 10 jóvenes y mujeres víctimas favorecidos en los departamentos de Tolima y Caquetá ya están inscritos para la Escuela de Diálogo que se realiza gracias a la alianza con la Agencia de Cooperación Holandesa.

“Las víctimas de esta capacitación, que será de manera presencial en las capitales de los departamentos, cuentan con el respaldo para transporte, alojamiento y alimentación”, subrayó.

Borrero también precisó que otro grupo de 20 hombres y mujeres víctimas comenzarán el 1º de julio, virtualmente, un programa de sensibilización y prevención de violencia contra la mujer, en el que habrá estudiantes de toda Iberoamérica, gracias al apoyo de la Universidad del Tolima y a su estrategia de Tejido Humano.

Por lo demás, un grupo de 30 mujeres víctimas tienen plazo para acceder a becas e inscribirse en el curso internacional virtual para evitar la violencia contra la mujer y obtener herramientas de empoderamiento, cuya fecha de inicio aún está por definirse.

FIN/AMA/COG