Sep
09
2017

Víctimas de Pereira eligieron su Mesa de Participación

Cerca de 100 víctimas del conflicto armado que habitan en la Perla del Otún, participaron del proceso democrático de elección de la Mesa Municipal.

RisaraldaPereira

Con la jornada democrática en la ciudad de Pereira, concretamente en las instalaciones del centro cultural Lucy Tejada, culminó el proceso de elección de mesas municipales del víctimas en el Eje Cafetero.

Víctimas de 53 municipios eligieron a sus representantes con el fin de trabajar unidos y promover la implementación de salidas a las múltiples necesidades que esta población manifiesta tener en esta zona del país, en donde el número de personas afectadas por el conflicto armado llega a 230 mil.

"Creo que culminamos con éxito la elección de las víctimas y conformación de las mesas municipales, desde la Unidad manifestamos tener toda la intención de formular proyectos productivos que vayan en su beneficio y que mejoren sus condiciones de vida, cumpliendo metas y sueños frustrados con la guerra", acotó Freddy López, director territorial de la Unidad para Caldas, Quindío y Risaralda. 

Un total de 27 representantes de organizaciones de víctimas hicieron parte del proceso de votación, eligiendo entre casi 200 postulados de hechos victimizantes como desplazamiento forzado, violencia sexual, vida y libertad, LGTBI, jóvenes, mujer, personas adultas, desaparición forzada, minas, afrocolombianos, discapacidad e integridad física y psicológica. 

"Que la mejor celebración del Día Nacional de los Derechos Humanos sea garantizarles a ustedes que la defensa de sus derechos se haga con buen ejercicio desde la Defensoría del Pueblo y los demás organismos de control, invito a todas las víctimas a trabajar de manera activa para romper esas cadenas del conflicto armado en el país", argumentó Elsa Gladys Cifuentes, defensora del pueblo en Risaralda. 

Durante la jornada coordinada por la Personería de Pereira en cabeza de Sandra Lorena Cárdenas, también se hicieron presentes funcionarios de la Registraduría y la Secretaría Municipal de Desarrollo Social. 

Al final un total de 21 personas quedaron integrando la mesa que para este período de dos años estará coordinada por Johan Steven García; a partir del próximo 20 de septiembre se iniciará en todo el territorio nacional la elección de Mesas Departamentales de Víctimas.