Sep
27
2019

Víctimas de Bogotá eligieron Mesa Distrital de Participación

En un ejercicio democrático convocado por la Personería Distrital de Bogotá y apoyado por la Unidad para las Víctimas y la Alta Consejería para los derechos de las Víctimas, la Paz y la Reconciliación fue elegida la Mesa Distrital de Participación Efectiva de las Víctimas.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

Al inicio de la jornada, Gustavo Quintero, Alto Consejero para las Víctimas, agradeció la presencia de por lo menos 150 víctimas por creer en la representación y la participación, pese a las dificultades de ser líderes de derechos humanos en Colombia. “La Mesa Distrital ha evolucionado mucho y las discusiones tienen ahora alto nivel técnico y son un escenario de respeto”, dijo.

A su vez, Carmen Teresa Castañeda, personera del Distrito, hizo un recuento del proceso con las víctimas y convocó a la democracia como principio para la reparación integral de las víctimas. “La Mesa Distrital ha hecho grandes avances. Ha sido constante y persistente en representar los intereses de las más de 300 mil víctimas que hay en Bogotá, al tiempo que resaltó el diálogo como principio ético.

La jornada se extendió hasta la tarde, en la que fueron presentados los 28 integrantes de la nueva mesa, quienes representan a todos los hechos victimizantes y enfoques diferenciales contemplados en el Protocolo de Participación Efectiva de las Víctimas.

Sandra Patricia Bonilla, elegida por el hecho victimizante de Desaparición Forzada, y reelecta en la mesa, dijo que el reto más importante que enfrentan es la articulación con las instituciones para que la atención sea de calidad y garante de derechos.

Así mismo señaló que particularmente velará por la conformación de la Mesa Distrital de Desaparición Forzada, la vivienda, la educación superior y el empleo ya que estas acciones “pueden garantizar otros derechos”.

También dijo que lucharán como Mesa par que se reconozca a Bogotá como territorio víctima del conflicto armado y no sólo como receptora de víctimas. “La realidad es otra”, señaló.

 

(Fin/APG/LMY)