Feb
10
2020

Víctimas afianzan incidencia en la construcción del plan de desarrollo en Norte de Santander

La Unidad para las Víctimas capacitó a los integrantes de la Mesa de Participación de Norte de Santander sobre la incidencia que tienen en los planes de desarrollo de las nuevas administraciones.

Norte de SantanderCúcuta

Un documento de incidencia en los planes de desarrollo territorial, presentará la Mesa de Participación de Víctimas de Norte de Santander, al gobernador Silvano Serrano, para fortalecer la política pública de víctimas en uno de los departamentos más golpeados por la violencia.

La directora territorial de la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander y Arauca, Alicia María Rojas Pérez, resaltó la participación y el interés de los integrantes de la mesa para incidir de manera directa y común en la articulación  y construcción de los planes de desarrollo.

Explicó que las propuestas son viables y ajustadas a la realidad para garantizar la atención a los sobrevivientes del conflicto armado “en el documento se evidencia el tema de garantías para el plan de desarrollo de recursos programas y estrategias, además, la misma solicitud para los planes de retorno y la implementación de los planes de reparación colectiva étnicos y no étnicos  y los recursos que el departamento debe garantizar para el cuatrienio en la estabilización socioeconómica de la población en situación de desplazamiento”, dijo la funcionaria.

La actividad de capacitación se realizó por grupos de acuerdo con los hechos victimizantes y se abordaron líneas estratégicas y la estructura de un plan de desarrollo, las líneas de inversión, las responsabilidades y compromisos de los entes territoriales. “El Plan de Desarrollo es la carta de navegación de las victimas, cada miembro de la mesa está haciéndole un seguimiento a los municipios para que iniciando estas administraciones  se haga cumplimiento a nuestra política pública, el motivo principal es hacer incidencia para que la política pública en este momento cumpla con todo lo que es el plan de desarrollo y como victimas quedar incluidas en el mismo”, señaló la coordinadora de la Mesa de Participación de Norte de Santander, Maritza Pérez.  

Esta semana en Cúcuta y Norte de Santander, la Unidad para las Víctimas iniciará este proceso de capacitación con los nuevos mandatarios y sus equipos para fortalecer y afianzar las generalidades, competencias, responsabilidades y líneas estratégicas de la política pública de víctimas y de esta manera, la población afectada por el conflicto armado sea incorporada y visible en los planes de desarrollo.

(Fin/CEG/DFM/LMY)