Unidades productivas para jóvenes y mujeres promueve la mesa departamental de víctimas de Casanare
Los nuevos espacios para dinamizar la productividad fueron concertados con las autoridades departamentales a instancias del encuentro con la mesa de participación.
Avances significativos para realizar eventos y ofertas que favorezcan a la población víctima de Casanare se lograron en la segunda sesión extraordinaria de la mesa departamental realizada entre este lunes y martes en Yopal.
Según José Alirio Barrera, coordinador de esa organización y delegado ante la Mesa Nacional de Participación Efectiva, durante el trabajo desarrollado con diversos secretarios del departamento se acordaron compromisos para fomentar unidades productivas para los jóvenes y las mujeres víctimas, así como la realización de un evento departamental de juventudes con inclusión social.
“Lo que se pretende es desarrollar actividades concertadas que beneficien a nuestra población con tiempos y compromisos serios para ejecutar las actividades que se proyectaron”, apuntó.
De acuerdo con Barrera, las víctimas en Casanare, que ascienden a 76.000, padecen una afectación directa por la inseguridad generada por el desplazamiento de ciudadanos de Arauca, por lo cual se necesita una mayor oferta del Estado para reducir esa problemática así como mejoras en materia de educación, vivienda, agua potable y saneamiento básico.
En el trabajo con la Mesa Departamental de Casanare estuvieron presentes los 27 delegados de la organización de los 19 municipios de la región, Lina Patricia Parra, directora regional del Departamento de Prosperidad Social, y Jimmy Roa, defensor regional del Pueblo, entre otros.
FIN/AMA/COG