Nov
23
2021

Unidad presentó un balance de las acciones implementadas con la Mesa Nacional del Víctimas

Durante el evento de rendición de cuentas de la Mesa Nacional de Participación Efectiva, el director de la Unidad para las Víctimas exaltó el compromiso y la entrega de los representantes de las víctimas.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

De manera virtual, el director de la Unidad para la Atención y Reparación Integral, Ramón Alberto Rodríguez Andrade, participó en la rendición de cuentas del período 2019-2021 adelantada por la Mesa Nacional de Participación Efectiva de las Víctimas.

“Este espacio es de vital importancia para el correcto control funcional de las mesas de participación y por esto la Unidad lideró y coordinó una metodología para que las mesas salientes elaboraran y rindieran su informe de gestión del período 2019-2021, con el objetivo que las entrantes puedan conocer de manera general y específica las labores previamente desplegadas”, señaló el director de la entidad.

Durante su intervención Rodríguez Andrade destacó que una de las acciones de escucha y participación más importes que se realizó en 2020 fue el gran diálogo con las víctimas en tiempos de covid-19, el cual contó con la participación de las 32 mesas departamentales y la distrital de Bogotá. Producto de esto fueron asumidos 328 compromisos, los cuales se cumplieron al 100 %.  

Así mismo, desde la Unidad para la Víctimas se apoyó la generación de espacios de articulación entre las entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a Víctimas (SNARIV) y la población víctima para el fortalecimiento de la política pública de víctimas mediante acciones, estrategias y acuerdos que permitieron avanzar en la atención, asistencia y reparación integral. 

“Se realizaron 10 mesas de articulación, permitiendo la identificación de 63 compromisos a nivel nacional. Al 13 de noviembre de 2021, se tiene un 63 % de avance de cumplimiento y un 37 % en proceso de gestión”, señaló Rodríguez.

Dijo que la Unidad para las Víctimas reitera el compromiso de contribuir a la atención y reparación integral de las víctimas y en propender por garantizar su participación y “por eso continuaremos con la adopción de distintas medidas para adecuar nuestro trabajo a la situación de emergencia ocasionada por el covid-19, conjurar los efectos de la crisis y ofrecer las garantías necesarias a la población víctima para la participación, representación e incidencia en la política pública”.

Finalmente, el director de la Unidad exalto el compromiso y la entrega de los representantes de la Mesa Nacional de Participación Efectiva de las Víctimas:  “somos conocedores de su ardua gestión y compromiso con la población víctima, quiero animarlos a continuar con esa entereza que los caracteriza y sobre todo a trabajar de manera articulada con las instituciones para lograr excelentes resultados en pro de las víctimas”.

(Fin/DFM/COG)