
Unidad para las Víctimas y Defensoría del Pueblo realizarán segundo foro virtual con organizaciones de víctimas en el exterior
El propósito de este encuentro, que se cumplirá el próximo jueves 12 de octubre a partir de las 9 de la mañana, hora colombiana, es explicar a las organizaciones inscritas y validadas por la Defensoría del Pueblo, el mecanismo virtual para la elección de dos de sus representantes a la Mesa Nacional de Víctimas.

Como un reconocimiento explícito a las víctimas en el exterior como sujetos de derecho, la Unidad para las Víctimas y la Defensoría del Pueblo continúan con el proceso informativo para que sean elegidos dos representantes a la Mesa Nacional de Participación Efectiva de las Víctimas.
Con la realización del segundo foro virtual de este jueves 12 de octubre, se espera que las 194 organizaciones de víctimas colombianas en el exterior inscritas en el proceso conozcan y entiendan el mecanismo virtual para la elección de dos representantes a la Mesa Nacional de Participación.
El primer foro abordó los aspectos generales de la Resolución 01281 del 30 de noviembre de 2016 que provee estos dos cupos a las víctimas en el exterior en la Mesa Nacional, así como sobre el Protocolo de Participación, marco general y legal que garantiza la participación de las víctimas en la planeación, ejecución y control de las políticas públicas y su intervención efectiva en los espacios de participación ciudadana local, regional y nacional.
Son 248 personas elegibles para esos dos cupos, que fueron postulados por las 183 organizaciones inscritas desde 16 países como Venezuela, Canadá, Brasil, Chile, España, Estados Unidos, Holanda, Japón, Reino Unido, Panamá, Uruguay, Curazao, Ecuador, Francia, Noruega y Suecia.
Proceso de Elección
Actualmente las Mesas de Participación de Víctimas, cuentan con un periodo de dos (2) años para su funcionamiento, que se prolonga hasta la vigencia de la Ley.
En la elección del 2017 se eligen por primera vez dos (2) representantes de víctimas en el exterior a la Mesa Nacional de Participación. Los Consulados recibieron las inscripciones de las organizaciones interesadas hasta el 31 de marzo del año en curso de acuerdo con lo estipulado por la ley.
La Defensoría del Pueblo, en calidad de secretaría técnica verificó las inscripciones y publicó el listado de organizaciones y candidatos habilitados para participar.
¿Cuándo? Jueves 12 de octubre de 2017, a partir de las 9 de la mañana (Hora colombiana). La conexión estará disponible desde la 8:10 a.m.
¿Cómo? Se hará mediante transmisión por el canal de YouTube de la Unidad para las Víctimas (https://www.youtube.com/user/UPARIV), les recomendamos estar atentos al correo electrónico para recibir el vínculo que permitirá participar en el chat.
¿Quiénes pueden participar? Organizaciones de Víctimas en el exterior inscritas ante los consulados de Colombia en todo el mundo.