
Unidad impartió diplomado sobre cultura de paz a líderes comunales de Cúcuta
Cada persona capacitada tendrá el compromiso de trasladar lo aprendido, por lo menos a otros 20 líderes, aseguró Marta Maldonado, presidente de Fedecomunal Cúcuta.


Fortalecer el liderazgo que los voceros comunales tienen para que sigan realizando un trabajo serio en la defensa de la construcción de la paz y de los derechos humanos al interior de sus comunidades es el objetivo de la Unidad para las Víctimas con el diplomado sobre cultura de paz, justicia transicional, género y participación ciudadana
Así lo dijo el director territorial de la entidad en Norte de Santander y Arauca, Saniel Peñaranda, al instalar oficialmente la capacitación, que tiene además el respaldo de la Defensoría del Pueblo y la Universidad Francisco de Paula Santander
La formación incluye temas como derechos fundamentales, mecanismos de protección de los DDHH, derecho a la paz, Justicia Transicional, Ley de Víctimas en el marco del acuerdo de paz, retos para la política pública, estructura del Estado, derecho a la participación y control social
Marta Maldonado Villamizar, presidente de la Federación Comunal de Cúcuta, aseguró que cada líder capacitado tendrá el compromiso de trasladar lo aprendido por lo menos a otros 20 líderes, entre dignatarios comunales, mujeres y jóvenes adscritos y afiliados a las Juntas de Acción Comunal.
“Son 70 líderes –los que están recibiendo el diplomado. La tarea es que multipliquen lo aprendido entre 20 personas. Entonces, son más o menos como 1.400 líderes a los que va a llegar este diplomado”, manifestó
Hasta el 5 de mayo, día de la clausura, los participantes asistirán todas las tardes de los viernes y algunos sábados a la Universidad Francisco de Paula Santander, donde se están dictando las clases.