Unidad destaca transparencia y positivismo en elección de nuevos representantes de la Mesa Nacional de Víctimas
Así lo resaltó, Aura Helena Acevedo, directora de Gestión Interinstitucional de la Unidad para las Víctimas, al oficializar el inició de la votación de los más de 400 delegados de todo el país.
De acuerdo con Aura Helena Acevedo, “el reporte de los comicios es positivo y de transparencia en el día 2 de la elección de la Mesa Nacional de Participación“.
“Bajo la coordinación de la Defensoría del Pueblo, en calidad de secretaría técnica de la Mesa Nacional de Participación, se desarrolla la elección de los nuevos representantes por los distintos enfoques diferenciales y los hechos victimizantes y eso se hace de manera separada en salones dispuestos en el Centro de Convenciones del G-12de Bogotá”, explicó.
Acevedo precisó que en la tarde se realizará la votación de los delegados que hacen pate de las organizaciones defensoras de víctimas y de los departamentos que no quedaron con representación por los enfoques diferenciales o hechos víctimizantes. Informó que también quedará elegido el Comité Ejecutivo de la nueva Mesa Nacional, así como su coordinador para el mandato que se extiende hasta el 2023.
De manera alterna a la elección, en el Centro de Convenciones G-12 se realizará una feria de servicios para todas las víctimas, en la que estarán todas las áreas misionales exponiendo los temas importantes que deben saber los líderes y lideresas de todos los componentes de la reparación integral de las víctimas.
“Habrá un stand sobre la implementación de los acuerdos de paz en el marco de la Paz con Legalidad y otro de la Defensoría del Pueblo que tiene que ver con todos los servicios y la capacitación que requieren los representantes de las víctimas”, dijo.
(FIN/AMA/COG)