Unidad destaca contribución de 332 entidades territoriales en 2021
La Unidad entregó el balance de certificaciones territoriales 2021 al Comité Ejecutivo de la Mesa de Víctimas.
Los resultados de las certificaciones de contribución por parte de las 1.132 entidades territoriales del país en la implementación de la política pública de víctimas fueron anunciados por la Unidad a instancias de la sesión virtual del Comité Ejecutivo de la Mesa Nacional de Participación.
En la apertura de la jornada, Aura Helena Acevedo, directora de Gestión Interinstitucional, destacó que con contribución ejemplar en la vigencia anterior hubo 332 entidades territoriales; con media, otras 558; con baja 206,y deficiente, 37 más.
“Para nosotros es absolutamente importante socializar con ustedes los resultados de las certificaciones 2021 previo a la entrega de esos balances. Recordemos que la metodología de certificación para el período 2021-2023 fue construida con el Comité Ejecutivo, con los coordinadores de las mesas departamentales y municipales y los representantes de la Mesa Nacional”, apuntó.
Con los resultados publicados se podrán saber cuántos municipios y departamentos apoyaron la implementación de la política pública de víctimas en la vigencia anterior.
De otra parte, la directora de Gestión Interinstitucional resaltó la importancia que tienen las circunscripciones especiales transitorias de paz para las víctimas. “Los actores importantes y quienes realmente van a hacer este proceso de trabajo y coordinación con los nuevos 16 representantes a la Cámara van a ser los delegados de las mesas de participación y puntualmente la Mesa Nacional y los miembros del Comité Ejecutivo”, advirtió.
También señaló que “es fundamental que les pongamos a disposición todo el acompañamiento y lo que surgió de la reunión con varios cooperantes que están interesados en apoyar porque para ellos es muy importante respaldar a la Mesa Nacional de Participación, al Comité Ejecutivo y por supuesto a los 16 Representantes a la Cámara”.
También manifestó que “es esencial que las víctimas tengan un papel absolutamente trascendental en todo lo que tiene que ver con propuestas legislativas claras y que han sido la lucha de las mesas de participación y eso es lo que se pretende con el acompañamiento y asesoramiento de la Unidad”.
Según Eucaris Salas, coordinadora del Comité Ejecutivo, es importante conocer cómo fueron calificada las entidades territoriales. “Estamos aquí para hacerle un seguimiento y revisar el trabajo de las entidades territoriales, pero también es importante la noticia de la cooperación y el acercamiento que está pendiente con quienes fueron elegido en las curules de paz”, comentó.
FIN/AMA /COG