Oct
25
2021

Una mujer coordinará la mesa de Participación Efectiva de Víctimas de Cartagena

En el coliseo Rocky Valdés, 49 organizaciones de víctimas participaron en la elección de los representantes de la mesa de participación efectiva.

BolívarCartagena

Las víctimas de Cartagena ya cuentan con sus representantes en la Mesa de Participación Efectiva y para ello 46 organizaciones de víctimas y tres organizaciones defensoras de víctimas postularon sus candidatos.

Fueron elegidos 23 miembros que serán los representantes de las más de 78 mil víctimas que residen en Cartagena y que son sujeto de atención por parte del Estado.

Se destaca la elección de María Monroy como nueva coordinadora de la Mesa, después de dos periodos sin elegir a una mujer en este cargo.

“Es un logro que hemos tenido las mujeres víctimas del conflicto, ya que durante todos estos tiempos ha sido difícil para nosotras, sobre todo como mujeres negras, estar en estos espacios políticos para la defensa y garantía de los derechos de todas nuestras víctimas”, expresó

La directora territorial de la Unidad para la Víctimas en Bolívar y San Andrés, Miledy Galeano Paz, señaló que esta elección como las realizadas en los municipios cuentan con el acompañamiento de la entidad.

Para estas elecciones se presentaron 46 organizaciones en Cartagena y más de 300 en los municipios de la jurisdicción. A 21 de octubre, 14 mesas han sido elegidas y acompañadas por la Unidad, según la directora.

La Personería Distrital, como secretaría técnica de la Mesa, y la Alcaldía de Cartagena acompañaron el proceso.

“En un esfuerzo conjunto hemos sacado adelante la elección de la Mesa, garantizando la transparencia del proceso con el apoyo de la Registraduría y las entidades responsables del desarrollo de la jornada”, manifestó Elkin Bossa, enlace del programa de asistencia y atención a Víctimas de la Alcaldía de Cartagena.

En la instalación de la Mesa fueron entregados los certificados a los nuevos miembros y se confirmaron los comités Ejecutivo, de Prevención y Atención y Ética.

FIN/PDC/COG