Territorial Chocó socializó el nuevo protocolo de participación de víctimas
El documento estará disponible hasta el 5 de diciembre del presente año, en el enlace web de la entidad https://www.unidadvictimas.gov.co/es/proyecto-actos-administrativos, para la recepción de sugerencias y recomendaciones que se puedan hacer desde los territorios.
En sesión de las mesas de víctimas del municipio de Bajo Baudó y la mesa departamental, la Unidad para las Víctimas territorial Chocó, socializó el nuevo documento de protocolo de participación.
La actividad despejó dudas de los miembros de las mesas, con lo cual se reafirmaron compromisos de participación con la Unidad en espacios donde necesitan mayor y mejor representación.
La Gobernación y la Defensoría, que participaron también de la tercera sesión de socialización del protocolo, mostraron su compromiso, de cara a la vigencia 2021, para mejorar las condiciones de atención de la población, especialmente cuando se presentan las emergencias humanitarias.
Para la directora encargada de esta territorial, Vanessa Lema, “estos espacios han servido para la construcción de lo que hoy es la Unidad para las Víctimas como entidad y que el abanico de servicios vaya mejorando, la idea es seguir creciendo para poder reparar integralmente a las personas que padecieron el conflicto armado en estos territorios”.
Durante la jornada también se dio a conocer la oferta del Sistema Nacional de Atención a Víctimas (SNARIV), y se presentó informe de las acciones realizadas en el 2020, desde los diferentes procesos desarrollados por la Unidad en este Municipio.
JDP/YUM/MPA