
“Sistema General de Regalías puede sacar adelante proyectos que beneficien a las víctimas”
La afirmación la hizo Julián Polanía, funcionario del Departamento Nacional de Planeación, en el Tercer Plenario de la Mesa Nacional de Participación Efectiva de Víctimas que se realiza en Florencia (Caquetá).

“Por el Sistema General de regalías se pueden sacar adelante proyectos para el beneficio de las víctimas del país”, aseguró en el Tercer Plenario de la Mesa Nacional de Participación Efectiva de Víctimas que se realiza en Florencia (Caquetá), Julián Polanía, director del SGR del Departamento Nacional de Planeación (DNP).
“La dirección de regalías del DNP se compromete a atender el tema de la capacitación y adicionalmente, para entrenarlos en el cómo se tramitan los proyectos”, les dijo Polanía a los delegados de la Mesa Nacional.
También precisó que junto con la subdirectora de Participación de la Unidad para las Víctimas, Adriana Pinto, se acordó trabajar puntualmente en tres proyectos que favorezcan directamente a los sobrevivientes del conflicto.
“Nos comprometemos a darles la capacitación que sea necesaria, porque el punto es conocer cómo funciona el sistema para presentar los proyectos, pues todo los delegados han dicho que hay desconocimiento del mismo”, recalcó Polanía.
El funcionario indicó que en el Sistema Nacional de Regalías hay muchos recursos para bastantes proyectos y precisó que puntualmente el OCAD PAZ para 2019-2020 tiene $1.9 billones de los cuales, $1.2 billones, están disponibles para este año, lo cual, según él, debe aprovecharse.
(Fin/AMA/CMC/LMY)