
Se instaló la nueva Mesa de participación de Víctimas del Guaviare
Fueron elegidas 23 personas para el periodo 2019-2021, entre las 43 que se postularon por diferentes hechos victimizantes y enfoques diferenciales.

El proceso de elección de la Mesa de Participación Efectiva de las Víctimas del Guaviare se realizó en las instalaciones del Centro Cultural de San José del Guaviare, en donde se reunieron víctimas de los 4 municipios que integran el departamento.
Fueron elegidas 23 personas de las 43 que se postularon por diferentes hechos victimizantes y enfoques diferenciales, para el periodo de representación de 2019 a 2021.
En la Mesa departamental hay representantes del hecho victimizante de delitos contra la vida y la libertad, delitos contra la integridad física o psicológica, violencia sexual y desplazamiento forzado. A su vez fueron elegidos un representante de las víctimas LGBTI, un representante de organizaciones de mujeres víctimas, un representante de víctimas jóvenes, un representante de víctimas de personas mayores, un representante de víctimas en situación de discapacidad. Los tres representantes de comunidades étnicas en la Mesa están pendientes de elección.
El proceso de elección lo realizó la Defensoría del Pueblo, con el acompañamiento de la Registraduría Nacional del Estado Civil, la Gobernación del Guaviare, la Misión de Apoyo de la OEA al Proceso de Paz en Colombia y la Unidad para las Víctimas.
(Fin/EVA/DRR/LMY)