Sep
01
2017

Se instaló la Mesa de víctimas en Calamar (Guaviare)

En uno de los municipios más afectados por el conflicto armado las víctimas buscan escenarios para visibilizar sus necesidades y participar en la ejecución de políticas públicas en su territorio.

GuaviareCalamar

La Unidad para las Víctimas acompañó el proceso de elección e instalación de la mesa de participación de víctimas en el municipio de Calamar (Guaviare), ubicado en la margen derecha del río Unilla.

Según el Registro Único de Víctimas, en este municipio 1.784 personas fueron víctimas de hechos violentos a causa del conflicto armado en el país.

La elección contó con el acompañamiento de entidades garantes de la transparencia del proceso de elección como la Registraduría Nacional del Estado Civil, la Personería Municipal, la Defensoría del Pueblo y la Alcaldía municipal.

En total se presentaron 4 organizaciones de víctimas, de las cuales se eligieron representantes de hechos victimizantes que posteriormente participarán en la elección de los delegados de víctimas del Guaviare.

El director territorial para Meta y Llanos orientales, Carlos Arturo Pardo, indicó sobre este proceso que se adelanta en todo el país, que las Mesas de Víctimas hacen parte de los espacios que el Estado ofrece a la población para facilitar su incidencia en las políticas que los afectan.

Además, permiten su interlocución con el Estado en los espacios institucionales de representación de la población afectada por el conflicto, en todos los niveles territoriales.

“Son espacios legales de representación de las víctimas y, como tal, parte fundamental del Sistema Nacional para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV)”, señaló Víctor Sánchez, profesional de la entidad en el Guaviare.