Feb
24
2020

Representantes de las víctimas en Risaralda se fortalecen para trabajar con su población

Cerca de 20 víctimas del conflicto armado que pertenecen a la Mesa de Participación de este departamento, hicieron parte de la capacitación de la Unidad para las Víctimas frente a la actualización sobre los temas de la Ley 1448.

RisaraldaPereira

La Unidad para las Víctimas desarrolló en la ciudad de Pereira una jornada de capacitación con los miembros de la Mesa Departamental de Víctimas de Risaralda, con el objetivo principal de elaborar un documento sobre la política pública de víctimas que quede plasmado en los planes de desarrollo municipal y departamental. 

Los integrantes de la Mesa Departamental serán los veedores de que esos programas, planes y proyectos se cumplan en beneficio de las víctimas que habitan en el territorio. 

Laura Moreno Mejía, directora territorial de la Unidad en el Eje Cafetero, aseguró que “es muy importante poder capacitar a nuestros líderes de víctimas, para que ellos puedan incidir de manera directa en los espacios municipales con el desarrollo de programas que mejoren la calidad de vida de las personas en esta zona del país; es un ejercicio que ya realizamos en Quindío y ahora en Risaralda, esperamos que puedan sacar el mejor provecho para fortalecer el trabajo de veeduría que las víctimas hacen en las administraciones municipales”.

El evento estuvo acompañando de entidades como la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría especial para el Proceso de Paz, entre otras. 

“Este es el momento para que las víctimas puedan incidir en los planes de desarrollo locales, estamos a tiempo, porque lo que no quede inmerso en dichos planes pues no es una meta que se pueda cumplir, es muy importante que queden indicadores y presupuesto para las víctimas en esos planes, las víctimas son nuestros aliados y queremos gestionar en conjunto para poder incidir de manera real en el logro objetivos comunes”, argumentó Carmenza Carolina Cotes, subdirectora Nación Territorio de la Unidad. 

Otro de los objetivos de dicho encuentro fue generar puentes de coordinación efectivos de las Mesas de Participación con las Alcaldías Municipales, con la finalidad de lograr programas conjuntos que redunden en el bienestar de la población que sufrió los rigores del conflicto armado.

“A estas jornadas acudimos con toda la expectativa de seguir aprendiendo de la Ley de Víctimas, de manera tal que esa información nos permita brindarles respuesta a las inquietudes de la gente en los municipios, en Balboa tenemos muchos proyectos por ejecutar y por ello queremos trabajar de la mano de las entidades para poder lograrlo”, expresó Jhon Ferney Cardona, representante de víctimas en Balboa. 

(Fin/EHB/DFM/LMY)